Atención radioemisoras de Tarapacá: Lanzaron Ponle Energía a tu Radio
![Atención radioemisoras de Tarapacá: Lanzaron Ponle Energía a tu Radio Atención radioemisoras de Tarapacá: Lanzaron Ponle Energía a tu Radio](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/ponle_energia_a_tu_radio.jpg?itok=JC73NlY7&c=77ebda59e2e3d23e4e7b2a40b4b41128)
Atención radioemisoras de Tarapacá: Lanzaron Ponle Energía a tu Radio
08 Nov 2021
En el marco de la realización del Programa Ponle Energía a tu Pyme, se abre la iniciativa “Ponle Energía a tu Radio”, que busca incentivar la participación de las empresas radiales en la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables. · El subsecretario de Energía, Francisco López, junto con el presidente de la Asociación de Radiodifusoras de Chile (ARCHI), Eduardo Martínez, realizaron el lanzamiento de este concurso en la emblemática Radio Portales en Santiago. Esta iniciativa que convoca a los medios radiales nacionales a participar, es parte del Programa Ponle Energía a tu Pyme, desarrollado por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que consiste en cofinanciar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo. Los cofinanciamientos serán otorgados, en razón de su categoría de micro, pequeña o mediana empresa. En total, este programa considera un presupuesto de más de $3.700 millones para el cofinanciamiento de proyectos y espera poder beneficiar a más de 700 MiPymes. El subsecretario López, señaló que “las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son fundamentales, ya que representan el 98% de las empresas que hoy existen en el país, dando empleo al 46% de los trabajadores dependientes. Es por eso queremos invitar a todas las MiPymes, y hoy en particular a las radiodifusoras a incorporar energías limpias y eficiencia energética en sus instalaciones”. En Tarapacá, la seremi de Energía, Ximena Cancino, agregó “la energía representa un gasto importante de las pymes, razón por la que se abre esta iniciativa que aporta a la reducción de esos costos a través de la implementación de proyectos de eficiencia energética y las energías renovables. Cabe destacar que, en esta nueva versión del concurso, fueron incorporadas bonificaciones por pertenecer a pueblos originarios, a zonas extremas, o comunas en transición justa, así como por género. Invitamos a todos los medios radiales locales a postular en www.ponleenergia.cl”. Por su parte, el presidente de ARCHI destacó que “queremos que todas las radios del país conozcan este concurso y se animen a participar. Pues esto sin duda traerá beneficios económicos de corto, mediano y largo plazo para nuestras empresas radiales, pero además contribuiremos a cuidar el planeta”. Los montos asociados de cofinanciamiento son los siguientes:
- Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
- Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
- Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
En complemento a la clasificación anterior, los postulantes micro y pequeños podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento. Además, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de Zonas Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora y/o porque participe una mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile. Más información e inscripciones a través de la página web www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mar 2024
Seminario en Tarapacá impulsa la participación y liderazgo de Mujeres en energía
En un esfuerzo por fomentar la inclusión y desarrollo de nuevos talentos femeninos en el sector energético local, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al dire...06 Mar 2024
Adultos mayores de La Tirana se capacitan en Eficiencia Energética
En el contexto del Día de la Eficiencia Energética, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, efectuó una significativa capacitación a...05 Mar 2024
Fiscalizan Instalaciones Eléctricas y de Gas en Jardines Infantiles de JUNJI Tarapacá
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Sergio Barra, y JUNJI realizaron estas i...01 Mar 2024
Visitan Caleta Caramucho por tema de electrificación
Para asegurar el desarrollo y bienestar de la comunidad de Caleta Caramucho, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Diputado Matías Ramírez, el asesor de la...28 Feb 2024
Energía y SEC Tarapacá promueven una vuelta a clases segura
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sergio Barra, visitaron los colegios María Auxiliadora y...26 Ene 2024
Capacitación y entrega de kits para hogares de Iquique
Conscientes del creciente desafío que representa el aumento en el consumo energético domiciliario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, convocó a vecinos y vecinas del...- ‹ anterior
- …
- 11
- 12
- 13
- …
- siguiente ›