Energía y SEC Tarapacá promueven una vuelta a clases segura

Energía y SEC Tarapacá promueven una vuelta a clases segura

Energía y SEC Tarapacá promueven una vuelta a clases segura

28 Feb 2024

  • La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sergio Barra, visitaron los colegios María Auxiliadora y Academia Bulnes, de Iquique, a fin de comprobar que se cumpla con la normativa vigente para resguardar a la comunidad escolar en este nuevo año académico.

Con la finalidad de resguardar la seguridad de la comunidad educativa en este regreso a clases, fiscalizadores de la Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas de los colegios María Auxiliadora y Academia Bulnes de Iquique.

En esta visita inspectiva a los establecimientos fueron acompañados por la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, y el Director Regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra. Esta acción tuvo como objetivo fiscalizar las instalaciones eléctricas y de gas para constatar que se cumpla con la normativa vigente y con los estándares de seguridad establecidos.

De esta forma, ambas autoridades regionales hicieron un llamado a los sostenedores y directores de los colegios de la región a preocuparse de la seguridad de sus estudiantes, profesores y paradocentes, para así evitar accidentes.

“Esta visita que efectuamos, junto al equipo técnico de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles liderado por el director Sergio Barra, es un compromiso que tenemos como Gobierno para prevenir accidentes en los establecimientos educacionales que inician este año académico en Tarapacá, e instamos a que cumplan con la acreditación del Sello Verde en las instalaciones de gas, garantizando la seguridad de toda la comunidad educativa”, explicó la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.

Por su parte, el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sergio Barra, agregó que “es importante destacar que la normativa vigente establece que son los propietarios de las instalaciones interiores de gas y eléctricas, en este caso asociadas a establecimientos educacionales, los primeros llamados a mantenerlas en buen estado para reducir situaciones de riesgo al utilizar estos energéticos”.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Tanto la Seremi de Energía como el Director Regional de SEC Tarapacá fueron enfáticos en recordar la importancia de que los establecimientos cuenten con su Sello Verde OK, el que se obtiene tras una inspección periódica que debe hacerse cada dos años y que certifica que las instalaciones interiores de gas son seguras.

Además, destacaron que en el caso de que las instalaciones requieran alguna reparación, ésta siempre debe ser realizada por una o un instalador certificado por la SEC. Para más información sobre este proceso, se puede consultar la página www.sec.cl/sello-verde-ok/.

Por otra parte, ambas autoridades señalaron que las instalaciones interiores eléctricas deben poseer dispositivos de seguridad como protectores diferenciales y los artefactos que operen con electricidad deben poseer el respectivo SELLO SEC, además de mantenerse siempre en buen estado. Esto permitirá prevenir situaciones de potencial riesgo como electrocuciones o fallas por sobrecarga de la red y una convivencia más segura en los establecimientos.

Comparte esta información

Más noticias

05 Nov 2021

Programa mejoramiento energético benefició a 4 comunas de Tarapacá

La iniciativa de Energía que busca optimizar estándares de confort ambiental e incluir medidas de eficiencia energética en establecimientos de dependencia municipal, se implementar...

05 Nov 2021

Ciclo de webinars de Hidrogeno Verde en Tarapacá

Este combustible verde que puede reemplazar a los fósiles es posible producirlo en la región, según los expertos nacionales e internacionales que participaron en los 3 webinars org...

12 Ene 2021

Presentan resultados del proyecto efecto del polvo sobre espejos solares

El proyecto fue ejecutado por la Universidad de Chile (USACH) mediante Fondos FIC Regionales y el programa INNOVA CORFO. El desierto de Atacama es conocido por registrar los más...

12 Ene 2021

Tarapaqueñas fueron las más interesadas en aprender sobre el buen uso de la energía

El 86% de los beneficiados del programa “Con Buena Energía” fueron mujeres durante el 2020 en la región. Como una manera de incentivar el ahorro energético, el ministerio de Ene...

12 Ene 2021

Promueven la eficiencia energética en capacitación virtual

El programa “Con Buena Energía” del Ministerio de Energía, sigue entregando beneficios a las familias de Tarapacá, para que logren ahorros usando bien la energía. En esta opor...

12 Ene 2021

Ciclo de webinars posiciona a Tarapacá como estratégica para producir Hidrógeno Verde

Este combustible verde que puede reemplazar a los fósiles es posible producirlo en la región, según los expertos nacionales e internacionales que participaron en los 3 webinars org...