FAE: Mamiñanos celebran instalación de nuevo sistema de iluminación

FAE: Mamiñanos celebran instalación de nuevo sistema de iluminación

FAE: Mamiñanos celebran instalación de nuevo sistema de iluminación

15 Sep 2017

Junto a autoridades locales, se inauguró este proyecto que fue ganador del Fondo de Acceso de Energía (FAE) del Ministerio de Energía.

,

A más de 2.500 metros sobre el nivel del mar (M.S.N.M.) y en el desierto más árido del mundo, se ubica Mamiña, “niña de mis ojos)”, localidad que goza de cielos trasparentes y del sol todo el año.

,

Esta comunidad quechua vio la oportunidad de aprovechar estas bondades y postuló un proyecto de iluminación al Fondo de Acceso de Energía (FAE), iniciativa del Ministerio de Energía que busca desarrollar proyectos de energización, talleres e innovación.

,

Gracias a esto, el sector de la cancha deportiva ahora cuenta con una iluminación más limpia y eficiente, ya que aprovecha la luz solar para generar energía y consume un 80 % menos, a diferencia de la iluminación convencional, que puede gastar 9 veces más y emitir CO2.

,

El proyecto contempló la instalación de 12 luminarias solares que tienen una vida útil de 50 mil horas evitando el reemplazo constante de las lámparas, generando ahorros en mantenimiento y la producción de basura.

,

De igual forma, por las características de las baterías que considera el proyecto, se puede realizar cargas de hasta 20 horas continuas, y por la tecnología eficiente que ocupa no acumula calor, alargando su vida útil.  

,

La realización de este proyecto se concretó gracias al trabajo realizado por las mujeres de esta comunidad para recuperar un espacio que utilizan los jóvenes y los agricultores de la zona.

,

La presidenta de la comunidad quechua de Mamiña, Gudelia Cautin, durante la ceremonia de inauguración, agradeció la iniciativa de Energía. “A pesar que el proyecto tiene etapas complejas, hemos sacado una bonita experiencia. Nosotras como mujeres tenemos la convicción que querer es poder y que se pueden hacer grandes cosas, como nos propusimos para sacar adelante este proyecto de energía que ilumina este sector en beneficio de toda la comunidad. Son muchos los agricultores que transitan por las tardes y ahora ya cuenta con una mayor visibilidad para evitar accidentes”.

,

El secretario regional ministerial de Energía, Héctor Derpich, también destacó el trabajo realizado por las mujeres de la localidad. “Nos sentimos orgullosos de las mujeres de Mamiña que investigaron, aprendieron y sacaron este proyecto de iluminación que ocupa la energía solar para generar electricidad; instamos a que se sumen y participen más mujeres en este tipo de acciones porque tenemos el convencimiento de que ellas son un aporte crucial en el desarrollo de su comunidad”.

,

Respecto al proyecto ganador de FAE, el seremi de Energía, explicó, “este concurso busca mejorar el acceso a la energía para mejorar la calidad de vida de localidades tan alejadas como ésta y aprovechar el potencial de energías renovables para dar una solución”.

,

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, destacó la adjudicación de FAE y brindó apoyo para el manteniendo del proyecto. “Debemos distinguir que 2 de los 18 proyectos presentados a nivel nacional pertenecer a la región de Tarapacá, ambos de la comuna de Pozo Almonte. Esto se debe al trabajo realizado por la comunidad indígena, por ello queremos apoyar esta iniciativa de Energía, sector que ha desarrollado grandes políticas en beneficio de la gente, y aportaremos al mantenimiento y limpieza de los equipos para garantizar un mejor funcionamiento”.

,

Finalmente, los alumnos de pre kínder y kínder de la Escuela Básica de Mamiña, realizaron una presentación folclórica para celebrar este hito junto a los invitados presentes. 

,

,

Comparte esta información

Más noticias

26 Ago 2022

Energía Tarapacá conoce estándares de sustentabilidad de Terminal Internacional

Para conocer el modelo de sustentabilidad que se aplica en Iquique Terminal Internacional (ITI), la seremi de Energía, Séfora Sidgman, se reunió con el gerente general de esa compa...

11 Ago 2022

Más de 19 mil clientes en Tarapacá podrán acceder a beneficios de la ley 21.423

En agosto: Comenzó a regir ley que permite pago de deudas de servicios básicos en cuotas Para ir en ayuda de las familias que generaron deudas por pagos de servicios bási...

10 Ago 2022

COSOC Tarapacá sesiona por primera vez

El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía en Tarapacá, se reunió para sesionar por primera vez y abordar las temáticas del sector energético desde una visión descentral...

29 Jul 2022

Seremi de Tarapacá y Prodemu capacitan a mujeres de Iquique

Durante la Jornada Informativa, las mujeres aprendieron a adoptar medidas de ahorro energético para sus hogares y pymes y cómo estas medidas contribuyen tanto a la economía familia...

22 Jul 2022

Sistema fotovoltaico híbrido entrega energía por primera vez a familias de Coscaya

Durante su visita a la región de Tarapacá, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, acompañó a las 19 familias que viven en esta localidad durante la inauguración de este si...

04 Jul 2022

Corte Eléctrico en Tarapacá se repone en minutos

Tras el corte de energía ocurrido ayer domingo, la Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la seremi de Energía de Tarap...