Autoridades llaman a comprar productos certificados con sello SEC en la región de Valparaíso
![Autoridades llaman a comprar productos certificados con sello SEC en la región de Valparaíso Autoridades llaman a comprar productos certificados con sello SEC en la región de Valparaíso](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/1_31.jpg?itok=vUWWp97D&c=18cd54e7aba267624c263a7630b6e51e)
Autoridades llaman a comprar productos certificados con sello SEC en la región de Valparaíso
12 Dic 2019
La SEC ha implementado, además, un sistema que permite a los usuarios identificar si el producto ha sido prohibido por vulnerar el proceso de certificación.
Viña del Mar.- En el marco de un plan de fiscalizaciones que se realizan en la región de Valparaíso, próximos a la Navidad, la seremi de Energía, Fernanda Pinochet, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, reiteraron el llamado a la comunidad a comprar guirnaldas navideñas, alargadores y otros artículos eléctricos, con su respectivo Sello SEC, distintivo que acredita que cumplen con las normas vigentes para un uso seguro.
El llamado de las autoridades cobra relevancia a raíz del uso intensivo de estos elementos, durante las fiestas de fin de año, ya sea para decorar el exterior como los espacios interiores de viviendas y otros inmuebles destinados a la reunión de personas.
Frente a esto la seremi de energía, Fernanda Pinochet señaló “estuvimos acá con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, justamente revisando los productos como las guirnaldas de interior o exterior para verificar que cumplen con las condiciones exigidas, por medio de un sello SEC que acredita su seguridad”.
A lo que agregó “es muy importante que se preocupen de no comprar en el comercio informal ya que la mayoría de las veces ellos no cumplen con la normativa o bien adulteran los sellos, les pido que en estas fechas seamos precavidos, que nos cuidemos y por sobre todo a nuestros niños” enfatizó la autoridad regional.
La iniciativa tuvo como objeto llamar a la ciudadanía a adquirir productos certificados, para que les den las garantías de calidad que mandan los reglamentos, de manera de brindar seguridad en sus hogares.
En tanto el director de la SEC, Patricio Velásquez sostuvo que “nosotros como Superintendencia estamos fiscalizando las luces navideñas en diferentes sectores de la región para garantizar que estén seguras. Para ello lo primero es visualizar que éstas cuenten con el sello SEC, ya que me da la garantía de que esa luz está certificada y cumple con las condiciones de seguridad adecuada para ser utilizadas en el hogar”.
Del mismo modo, las autoridades hicieron un llamado a utilizar, solo en caso de que sea necesario, alargadores o ‘zapatillas’ que también estén certificados, si se requiere conectar más de un juego de guirnaldas navideñas a los enchufes.
En el caso de las guirnaldas navideñas, al igual que en otros productos, la SEC ha implementado, además, un sistema que permite a los usuarios identificar si el producto ha sido prohibido por vulnerar el proceso de certificación, ya que, al escanear el sello con un smartphone, o al digitar código numérico del sello en www.sec.cl, aparece un texto que dice “producto prohibido por SEC”.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener el SELLO SEC a la vista, es sólo para las Guirnaldas Navideñas que se conectan a la red eléctrica.
Por último, el llamado a la ciudadanía es que, ante cualquier situación de potencial riesgo en el uso de productos, como guirnaldas navideñas, la denuncia puede ser efectuada desde cualquier teléfono celular en www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región o el FONO SEC (600 6000 732).
Comparte esta información
Más noticias
04 Mayo 2023
Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores
Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...03 Mayo 2023
Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)
Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...21 Abr 2023
Seremi de Energía se interioriza de planes operacionales de ENAP Refinería Aconcagua y su rol en la seguridad energética del país
Concón.- La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso realizó una visita y reunión con la empresa ENAP Refinería Aconcagua, con el objetivo de conocer la importancia de est...18 Abr 2023
Escuela España de Valparaíso gana el concurso #EnergyChallenge: El Desafío de la Energía
En mayo de este año se lanzará la tercera versión del concurso Estudiantil en la región de Valparaíso. Valparaíso.- La SEREMI de Energía de la Región de Valparaíso, en colaborac...13 Abr 2023
Expertos presentan desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en la Primera Audiencia del Plan de Acción en Valparaíso
Valparaíso .- Esta semana, se llevó a cabo la Primera Audiencia del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 en la región de Valparaíso. La importante jornada, tuvo luga...30 Mar 2023
Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero: impulsando la participación de la comunidad en la transición hacia energías renovables
Ministerio de Energía financiará el diagnóstico que permitirá desarrollar la Estrategia Energética Local de cada comuna. Puchuncaví. - La Seremi de Energía de la región de Valp...- ‹ anterior
- …
- 17
- 18
- 19
- …
- siguiente ›