Buenas prácticas para centrales termoeléctricas

Buenas prácticas para centrales termoeléctricas

Buenas prácticas para centrales termoeléctricas

19 Dic 2016

En el Auditorio de Duoc UC, la Secretaría Regional Ministerial de Energía llevó a cabo un taller para dar a conocer  la Guía de Buenas Prácticas en el uso de agua para refrigeración de termoeléctricas, con el objetivo de promover el mejoramiento continuo de la gestión ambiental en los proyectos y centrales de generación eléctrica.

,

,

A la fecha, en Chile no existía una norma o una guía que definiera como se minimizan los riesgos o impactos ambientales asociados al retiro de agua de los distintos cuerpos de agua del país. Es por esta razón que a la jornada asistieron una gran cantidad de Servicios Públicos y empresas de la Región interesadas en conocer este nuevo instrumento.

,

La Agenda de Energía presentada por la Presidenta durante mayo del 2014 reconoce que los impactos derivados del uso de agua en centrales termoeléctricas deben ser abordados a la brevedad. Para ello, se incluyó como una de las medidas a implementar el apoyo al Ministerio de Medio Ambiente en el mejoramiento de la regulación ambiental que aplica a los proyectos energéticos.

,

Bajo ese contexto, la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía desarrolló esta Guía, en base a los estudios “Antecedentes Técnicos, Económicos, Normativos y Ambientales de Tecnologías de Centrales Termoeléctricas y sus Sistemas de Captación” y “Propuesta de Regulación Ambiental para Sistemas de Refrigeración de Centrales Termoeléctricas y Otros Sectores que Succionan Agua y Descargan Cursos de Agua en sus Procesos Industriales” ambos desarrollados por INODÚ, durante el 2014 y 2015 respectivamente.

,

Frente a esto la Coordinadora de la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía, Nicola Borregaard destacó que “en la Agenda de Energía desarrollada por la Presidenta Bachelet, se  definió apoyar el desarrollo de normativas e instrumentos específicos para el sector, con el objeto de mejorar el comportamiento ambiental de los proyectos energéticos. Una de las iniciativas en esta línea es la generación de esta guía, la cual aporta antecedentes para normar la toma y descarga de las aguas de enfriamiento en termoeléctricas, con la finalidad de lograr un resguardo ambiental efectivo por parte del sector energético”.

,

Y añadió que “esta guía tiene un carácter referencial cuyas recomendaciones, pretenden orientar a disminuir los impactos ambientales generados por estos sistemas, especialmente sobre el medio ambiente marino”.

,

Por su parte el seremi de Energía (s), Hermann Balde señaló que “el desarrollo de este instrumento tuvo una amplia participación de las Seremías de Energía destacando las de Valparaíso, Bío Bío, Antofagasta y Atacama. Y al mismo tiempo, participaron en este proceso otras divisiones del Ministerio de Energía, servicios públicos y empresas”.

,

Y  agregó que “durante el proceso de desarrollo de la Guía, se realizó en Valparaíso un seminario que permitió dar a conocer los contenidos estudiados y recibir insumos desde los participantes entre los que se encontraban representantes del sector público y privado.  Por lo tanto, esperamos que este instrumento sea de utilidad para el sector energético de la región y del país”.

,

 

,

 

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Ene 2025

Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...

14 Ene 2025

Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso

La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...

07 Ene 2025

Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...

03 Ene 2025

Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...

27 Dic 2024

El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl  ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...

18 Dic 2024

Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales

Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...