COSOC se informa sobre el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas

COSOC se informa sobre el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas

COSOC se informa sobre el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas

22 Nov 2019

“El COSOC de Valparaíso ha sido pionero, fue el primer regional que comenzó a funcionar y han sido muy autónomos y proactivos en el sentido de proponer iniciativas”.

Viña del Mar. – Esta semana, en dependencias de la Universidad Viña del Mar, se desarrolló la tercera sesión del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de la región de Valparaíso, el cual se centró en un conversatorio sobre la Nueva Agenda Social y la explicación del mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas.

La creación de los COSOC Regionales tiene como objetivo ampliar y profundizar instancias de participación ciudadana, de manera de descentralizar e informar a la sociedad civil en todo el territorio, el trabajo que desarrolla el Ministerio de Energía en el país.

Catalina Ibañez de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario del Ministerio de Energía, destacó que “el mandato que tienen los COSOC por ley en general, es ser parte del quehacer del Ministerio y ser su contraparte ciudadana y en este sentido lo que se ha dado es que ellos nos dan feedback, por lo tanto, manejan información con anterioridad y nos pueden transmitir cuál es la percepción que tienen y nos puedan ir apoyando en proyectos específicos o procesos participativos”.

 Y agregó que “el COSOC de Valparaíso ha sido bien pionero, fue el primer regional que comenzó a funcionar y han sido muy autónomos y proactivos en el sentido de proponer iniciativas. Además nos han solicitado estar en permanente comunicación y a involucrarlos en las decisiones por lo que creemos que son un gran aporte”.  

Durante la jornada, el profesional Felipe Zuloaga de la Unidad Eléctrica del Ministerio, realizó la presentación del proyecto de ley presentado por el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, que congela las tarifas eléctricas para clientes regulados y destacó que “este Mecanismo de Estabilización se suma a otros cambios para modernizar el sector de energía, como la ley corta de distribución que se tramita actualmente en el Senado y que disminuirá la rentabilidad de las empresas, y la ley larga de distribución que busca, entre otras materias, mejorar la calidad de servicio que reciben los usuarios y entregarles mayor competencia”.

La Presidenta del COSOC regional, Claudia Escalera, hizo hincapié en el compromiso demostrado por los consejeros “estamos súper contentos porque encontramos en este grupo a personas muy participativas y preocupadas por los temas energéticos y eso se ha traducido en un constante diálogo y varias reuniones, esto ha significado que podamos organizar algunas actividades y el diseño de un plan de trabajo. Hoy estamos complacidos con el respaldo entregado por el Ministerio, por lo que tenemos ganas de trabajar, de entregarle conocimiento, información y educación a la gente en los temas que ellos no pueden acceder y así generar una distancia menor entre la energía y la comunidad”.

Al finalizar la sesión, la Presidenta del COSOC informó que el 29 de noviembre están coordinando un taller sobre energía y medioambiente que se realizará en el Hotel Yachting de Quintero.

  • COSOC se informa sobre el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas

Comparte esta información

Más noticias

21 Nov 2018

Seremis de Transportes y Energía anuncian 120 cupos para taxis eléctricos en la región

Dentro de los esfuerzos que realizan los Ministerios de Energía y Transportes y Telecomunicaciones por promover la electromovilidad en el país, este mediodía los Secretarios Region...

16 Nov 2018

“Cambia el Foco” benefició a comunidad educativa del Liceo Bicentenario de Viña del Mar

Que los niños y niñas sean embajadores de la iluminación eficiente en Chile es uno de los principales objetivos que persigue la campaña “Cambia el Foco: Suma Buena Energía”, que ho...

15 Nov 2018

Vecinos de Los Andes son beneficiados con el programa “Con Buena Energía”

Como una forma de promover el uso eficiente de la energía en la ciudadanía, el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, el Gobernador de la Provincia de Los Andes, Sergio Salazar y el...

13 Nov 2018

Realidad y desafíos de la Electromovilidad en la Región de Valparaíso

Con el fin de acercar a la comunidad a estos nuevos desafíos, también se llevó a cabo una feria de autos eléctricos en la Plaza Sotomayor de Valparaíso., Valparaíso, 13 noviembre....

07 Nov 2018

Lanzan innovador programa para promover la iluminación eficiente

Programa “Cambia El Foco: Suma Buena Energía” beneficiará cerca de 9 mil familias de la región de Valparaíso y sus comunidades escolares., 07 noviembre, Villa Alemana. - La iniciat...

31 Oct 2018

Llay Llay firma compromiso de gestión energética Municipal

En la jornada se llevó a cabo el Programa Con Buena Energía y la entrega de un kit de eficiencia energética a los asistentes., Con más de 300 asistentes se llevó a cabo este lunes...