Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

06 Mar 2025

Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región.

Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible. Por ello, durante el mes de marzo hemos iniciado un ciclo de charlas dirigidas a funcionarios de servicios de salud y hospitales de la región. Nuestro objetivo es fomentar la implementación de buenas prácticas en sus lugares de trabajo y continuar creando conciencia sobre la importancia del cuidado energético.

Este 5 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Eficiencia Energética, una efeméride que busca sensibilizar sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha contra el cambio climático.

Frente a esto, la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó “este 5 de marzo, fue el Día Mundial del Uso de la Eficiencia Energética, que busca promover y concientizar sobre el uso responsable de la energía, muy relacionado con abordar la crisis climática que enfrentamos. Por ello, como Seremía de Energía, hemos realizado dos charlas a funcionarios de servicios de salud, tanto del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota como en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. Estas instituciones son fundamentales, ya que cuentan con un gran consumo eléctrico. Comenzamos aquí, pero seguiremos realizando charlas para concientizar sobre el uso eficiente de la energía, que es fundamental para una transición hacia una matriz energética sostenible.”

Las capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región, específicamente aquellos que son referentes en gestión ambiental y que trabajan con planes y programas de eficiencia energética.

La Seremi, Anastassia Ottone, también agradeció el interés del sector salud en implementar acciones que contribuyan a reducir su consumo energético y a cuidar el medioambiente. “La eficiencia energética es clave para impulsar la acción climática, mejorar la productividad de nuestros servicios y garantizar la seguridad energética”, añadió.

Valeria Hemmelmann, Ingeniero Ambiental del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, comentó que “actualmente, dentro de nuestros lineamientos en gestión ambiental, tenemos un programa de energía. Aprovechando el Día Mundial de la Eficiencia Energética, hemos contextualizado esta temática y hacemos una invitación masiva, no solo a los hospitales donde trabajamos, sino también a nuestros funcionarios en la casa administrativa, para que implementen prácticas de eficiencia energética tanto en nuestras oficinas como en sus hogares.”

Este programa es una iniciativa de la Seremía de Energía de la región de Valparaíso, que busca fortalecer y desarrollar las capacidades de buenas prácticas energéticas al interior del servicio público, apoyando la gestión de nuestros gestores energéticos, quienes se dedican a implementar políticas de buenas prácticas y eficiencia energética.

En cuanto al impacto de estas capacitaciones, Carlos Campos, Analista Regional de Eficiencia Energética, indicó “primero, fortalece la gestión de los funcionarios públicos, los gestores energéticos dentro del establecimiento. También marca una pauta para el resto de las instituciones públicas. Asimismo, ayuda a promocionar los programas ministeriales enfocados en la mejora de la atención a los usuarios y la gestión pública.”

Finalmente, Francisco Luke, Jefe del Subdepartamento de Seguridad y Salud del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, enfatizó la necesidad de estas instancias “para nosotros, como servicios de salud, es fundamental ser eficientes no solo en relación a los costos, sino también desde un enfoque ambiental. Esto es importante para la dirección del servicio y para transmitir a nuestro establecimiento los conceptos y políticas ambientales que emanan del Ministerio.

  • Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso
  • Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso
  • Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Mar 2025

Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

28 Feb 2025

Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero

En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordi...

20 Feb 2025

SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara

Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festiva...

11 Feb 2025

Programa piloto financiará sistemas fotovoltaicos para cooperativas de agua en zonas rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

10 Feb 2025

SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso

El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l...

21 Ene 2025

Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...