Iniciativa Legislativa para Apoyar a Mipymes y Mejorar el Suministro Eléctrico
![Iniciativa Legislativa para Apoyar a Mipymes y Mejorar el Suministro Eléctrico Iniciativa Legislativa para Apoyar a Mipymes y Mejorar el Suministro Eléctrico](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/subsidio_electrico.jpg?itok=3e5KnMRA&c=d0695d569389ac979baa828e2a23260b)
Iniciativa Legislativa para Apoyar a Mipymes y Mejorar el Suministro Eléctrico
30 Ago 2024
Este sábado se informan los resultados de la primera postulación al Subsidio Eléctrico.
Con el objetivo de abordar el aumento de las tarifas eléctricas, el nuevo proyecto de ley propuesto por los ministerios de Energía y Hacienda, bajo la instrucción del Presidente Boric, triplicará la cobertura del subsidio eléctrico. Esta iniciativa busca asistir a los hogares más vulnerables y ofrecer medidas para reducir costos a Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales, además de aumentar las compensaciones por interrupciones de suministro. La Seremi de Energía de Valparaíso, Arife Mansur, subraya el impacto positivo para las familias de la región.
El Gobierno anunció esta semana un nuevo proyecto de ley destinado a ampliar significativamente la cobertura del subsidio eléctrico y a perfeccionar la regulación del suministro de electricidad en el país. Esta iniciativa surge en respuesta al impacto del descongelamiento gradual de las tarifas de energía eléctrica, que comenzó con la publicación de la Ley N° 21.667 el 30 de abril de 2024.
Durante el primer proceso de postulación al subsidio eléctrico, se registraron 167.064 postulaciones en la Región de Valparaíso, evidenciando la alta demanda de este apoyo crucial para muchas familias. Con el objetivo de proporcionar una solución más abarcativa, el nuevo proyecto de ley busca triplicar la cobertura del subsidio, extendiéndolo a todos los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Esto permitirá llegar a un total de más de 4,7 millones de hogares a nivel nacional.
En este contexto, la Seremi de Energía de Valparaíso, Arife Mansur, destacó la ampliación del subsidio eléctrico es una medida fundamental para garantizar que más familias en nuestra región puedan enfrentar el alza en las tarifas de electricidad. “La ampliación del subsidio eléctrico es una medida fundamental para garantizar que más familias en nuestra región puedan enfrentar el alza en las tarifas de electricidad. En el primer proceso de postulación, la Región de Valparaíso registró más de 167 mil solicitudes, lo que refleja una necesidad urgente de apoyo en nuestra comunidad. Este nuevo proyecto de ley no solo triplicará la cobertura del subsidio, sino que también permitirá que más familias vulnerables en nuestra región reciban el apoyo que necesitan para afrontar el aumento en las cuentas de electricidad. La extensión del subsidio hasta 2027 y la inclusión de personas electrodependientes son pasos decisivos para asegurar que nadie quede atrás. Sabemos que muchas familias enfrentan dificultades económicas y este subsidio ampliado será un alivio importante”.
El proyecto de ley también introduce medidas para disminuir las tarifas eléctricas para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y Servicios Sanitarios Rurales (SSR), así como mejoras en las facultades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Entre las propuestas destacadas se encuentran:
• La extensión del subsidio eléctrico hasta 2027 y su ampliación a 200 kWh mensuales para personas electrodependientes.
• La creación de bolsas de precio preferente para MiPymes y SSR.
• El aumento de multas y compensaciones por interrupciones no autorizadas en el suministro eléctrico.
El Gobierno ha propuesto financiar esta expansión a través de una sobretasa transitoria al impuesto de emisiones de CO2, la recaudación del IVA originado por el alza de tarifas eléctricas y un cargo transitorio sobre los retiros de energía del Sistema Eléctrico Nacional.
Resultados de la primera postulación
La seremi Mansur también informa que “ este sábado 31 de agosto se conocerán los resultados de la primera postulación al Subsidio Eléctrico, el cual será pagado en la cuenta de electricidad del mes de septiembre”.
Los postulantes podrán revisar la página www.subsidioeléctrico.cl para saber si son los beneficiados de esta convocatoria.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Mar 2024
Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias
Además, se lanzó a nivel regional la campaña "Las Mujeres Suman", que busca promover la paridad y aumentar la participación femenina en paneles expertos, prensa y convocatorias del...11 Feb 2024
Seremi de Energía supervisa trabajos para la reposición de energía eléctrica en Quilpué
La Seremi Arife Mansur está a cargo de la coordinación de trabajos para la restitución de los servicios básicos y el alumbrado público en las zonas de la catástrofe. La Secret...26 Ene 2024
Potenciando la alianza público-academia: SEREMIs de Energía de Valparaíso, Antofagasta y USM unen esfuerzos para apuntar al desarrollo de las energías limpias
Valparaíso.- Reconvertir las zonas de sacrificio y producción de energías renovables para ambas regiones fueron los temas principales que pudieron profundizar las autoridades con l...23 Ene 2024
Una experiencia formativa inédita para que niños y niñas experimenten la sostenibilidad energética a través de la realidad virtual
Más de 160 personas asistieron este lunes 22 de enero al lanzamiento del Campamento Educa Sostenible-STEAM, contando con la presencia de las autoridades de la Agencia de Sostenibil...18 Ene 2024
Estudiantes de liceos técnicos profesionales realizaron prueba diagnóstica en preparación para obtener una certificación en instalación eléctrica clase D
El miércoles 17 de enero en el marco del proyecto “Certificación perfil Instalador Eléctrico Clase D”, en INACAP sede Valparaíso se realizó la prueba diagnóstica a 57 candidatos/as...16 Ene 2024
Fiscalización de Seguridad Eléctrica en Juegos Mecánicos: Protegiendo las Vacaciones en la provincia de San Antonio
Objetivo central de esta iniciativa es velar por la seguridad de asistentes, turistas y trabajadores que disfrutan de las atracciones mecánicas durante la temporada de verano. E...- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›