INJUV y Energía se reúnen para realizar taller a estudiantes de enseñanza media de Los Andes y Valparaíso

INJUV y Energía se reúnen para realizar taller a estudiantes de enseñanza media de Los Andes y Valparaíso

INJUV y Energía se reúnen para realizar taller a estudiantes de enseñanza media de Los Andes y Valparaíso

29 Ago 2018

29 Agosto.- Con la finalidad de conmemorar el mes de la juventud de una forma educativa y dinámica, la Secretaría Regional Ministerial de Energía junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la Región de Valparaíso, coordinaron dos jornadas de aprendizaje con estudiantes de enseñanza media de las comunas de Los Andes y Valparaíso.

,

El seremi de energía de la Región de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec fue el encargado de dar inicio a los talleres que tenían por objeto enseñarle a los estudiantes las principales fuentes de energía y las diversas tecnologías de generación eléctrica, profundizando en la solar fotovoltaica.

,

“Gracias al trabajo coordinado que estamos desarrollando con el INJUV apropósito del mes de la juventud, quisimos venir a estos establecimientos a hablar de energía, a transmitirles lo que creemos que son las energías del futuro y la importancia que tiene la participación de estos jóvenes y alumnos en los que necesitamos más adelante, en la creación de técnicos o profesionales en las áreas de la energía es fundamental para el Chile del siglo XXI. Desde ese punto de vista, son ellos precisamente los llamado a hacerse cargo de este desafío, y como Ministerio siempre hemos querido apoyarlos y acompañarlos, transmitiéndoles las experiencias necesarias para cumplir con estos desafíos” señaló el Seremi Le Dantec.

,

,

De esta forma, más de 70 estudiantes del Liceo América de los Andes y el Liceo Matilde Brandau de Ross de Valparaíso, participaron de una jornada que fue dividida en una primera etapa teórica, a cargo del profesional de la seremi de energía, Pablo Rodriguez, y una segunda etapa práctica, las cuales fueron apoyadas por INACAP Valparaíso y DUOC UC respectivamente, quienes por medio de sus profesores orientaron y explicaron a los alumnos y alumnas, sobre el funcionamiento de la tecnología fotovoltaica y los sistemas solares térmicos para calentar agua.

,

Por su parte la Coordinadora de INJUV, Samira Chahuán señaló que “estamos muy contentos de hacer estos talleres junto a la Seremía de Energía, INACAP y DUOC y que participen los jóvenes para que aprendan sobre la utilización y la eficiencia de los recursos. Queremos llegar a cada rincón de nuestra región, es por eso que estuvimos en Los Andes y Valparaíso, más aún cuando estamos celebrando el Mes de la Juventud, y hemos asumido el compromiso de volver a trabajar en Los Andes.”

,

,

El director del Liceo América de Los Andes, Franco Núñez, destacó la actividad y agradeció la presencia de las autoridades “es super importante que los alumnos sientan que las autoridades que nos representan puedan venir a conversar estos temas tan relevantes. Que esté acá el Seremi de Energía y la Coordinadora de INJUV de verdad te dan ganas de seguir trabajando en esta línea, que los niños valoren las energías renovables y el medio ambiente, y todo esto nos permite a nosotros como colegio que nuestros alumnos se empoderen en temáticas que son actuales”.

,

Finalmente, el profesor de Electricidad y Electrónica de INACAP, Ángel Peña, sentenció que “principalmente, esto está orientado a que los alumnos tomen conciencia que las energías renovables no convencionales vienen a reemplazar a las energías tradicionales, a la importancia de la contaminación y que nosotros como país que tenemos un gran potencial disponible en energías fotovoltaicas creemos que en el futuro va a predominar nuestra matriz energética”.

,

 

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

15 Mar 2023

Valparaíso da un gran paso hacia un futuro más sostenible con la instalación de sistemas fotovoltaicos en jardines infantiles

La Seremi de Energía, Arife Mansur junto al director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Daslav Mihovilovic, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Rique...

13 Mar 2023

Autoridades dan el vamos al inicio de las obras en Escuela Ester Silva Somarriva de Bartolillo en la comuna de Cabildo

La iniciativa forma parte del Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y contempla obras de acondicionamiento térmico y de conservación del establecimiento con el objetivo...

09 Mar 2023

Inicia gran estudio sobre Agua Potable Rural en la Región de Valparaíso

El hito de inicio de la investigación marca un gran paso hacia la solución de los problemas de acceso del recurso en la región y una mejora en la calidad de vida de las comunidades...

07 Mar 2023

Seremi de Energía de Valparaíso encabeza exitosa jornada de capacitación por el Día de la Eficiencia Energética

El domingo 5 de marzo se celebró el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que, como cada año, pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su impa...

17 Feb 2023

Concurso para empresas financia hasta el 80% de un proyecto de energía renovable

Ponle Energía a tu empresa llega con su 2da versión cofinanciando proyectos de energías renovables de hasta 60 millones de pesos. La seremi de Energía de la Región de Valparaís...

21 Dic 2022

Arife Mansur asume como nueva Seremi de Energía de la Región de Valparaíso

A contar del 22 de diciembre de 2022, la abogada Arife Mansur Acevedo liderará la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso. ...