Representantes regionales destacan importancia de abordaje colaborativo en Plan Sectorial de Energía

Representantes regionales destacan importancia de abordaje colaborativo en Plan Sectorial de Energía
07 Jun 2024
Se abordaron temas relevantes como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la generación de energía renovable, el almacenamiento de energía y la electrificación de los hogares y vehículos.
Valparaíso.- El Ministerio de Energía junto a su secretaría regional realizaron el taller del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Sector Energía en Valparaíso.
La seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, inició la jornada desarrollada el jueves, en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
"Hoy día nos encontramos en la PUCV, junto al equipo del Ministerio de Energía y la Seremía de Energía, en el taller del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Esta instancia nos ayuda a reencontrarnos junto con la academia, el sector público y el sector privado, para recoger las iniciativas en esta materia que puedan tener la ciudadanía de la región de Valparaíso. Esto es importante porque es parte del cumplimiento de la ley de marco de Cambio Climático en el Ministerio de Energía", señaló Arife Mansur.
La Ley N° 21.455 o Ley Marco de Cambio Climático en sus artículos 8 y 9 mandata la elaboración de los Planes Sectoriales de Mitigación y Adaptación, por lo que el Ministerio de Energía está realizando estos talleres a lo largo del país.
"Nosotros como Ministerio de Energía tenemos la responsabilidad de liderar, desarrollar y publicar este anteproyecto, así que esta semana nos hemos encontrado en talleres en diferentes regiones de Chile y hoy día estamos aquí, en la región de Valparaíso, trabajando y construyendo junto a diferentes sectores de la sociedad civil este anteproyecto, que finalmente tendrá las medidas y las acciones que nos lleven a contribuir a la meta de carbono-neutralidad y al aumento de la resiliencia en Chile", explicó Isabella Villanueva, Analista de Cambio Climático del Ministerio de Energía.
El proceso participativo desarrollado en la ciudad Puerto, contó con la participación de diversos sectores, con el fin de incluir diferentes visiones y perspectivas, tanto de la academia, Servicios Públicos, Sociedad Civil y empresas regionales, quienes pudieron compartir y entregar sus experiencias vinculadas a la temática.
Sebastián Cepeda, gerente general de la consultora E2BIZ a cargo del desarrollo de estos talleres, señaló que "estamos realizando este plan de adaptación y mitigación al cambio climático el cual es muy importante por dos elementos. El primero, porque los efectos del cambio climático ya se están notando y se van a acrecentar en el tiempo y por lo tanto tenemos que prepararnos en el sector de energía para lograr que nuestra infraestructura se vaya adaptando a esta situación. Lo segundo vinculado a la mitigación al cambio climático, es decir, necesitamos reducir los gases de efecto invernadero y para eso tenemos que aportar como país a que esto no siga sucediendo".
Dentro del taller, se abordaron temas relevantes como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la generación de energía renovable, el almacenamiento de energía y la electrificación de los hogares y vehículos. También se discutió sobre la adaptación de la infraestructura energética a los efectos del cambio climático y la necesidad de implementar regulaciones adecuadas.
Finalmente, Natalia Arriagada, profesional de la dirección del Servicio Salud Valparaíso-San Antonio agradeció la instancia y comentó: “la verdad es una iniciativa bastante buena que permite aunar criterios del sector público, privado, de la sociedad civil y del área académica, en donde te permite poder definir ciertos criterios y saber que efectivamente hay áreas que tenemos que abordar en conjunto y si las trabajamos de manera mancomunada al final siempre terminamos resolviendo y trabajando en sinergia”
Estos talleres regionales se han desarrollado también en las regiones Metropolitana, Biobío, Tarapacá y Los Lagos, y próximamente se publicará la Consulta Pública del Anteproyecto del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Sector Energía, brindando más oportunidades para que la ciudadanía pueda participar y aportar en este proceso.
Comparte esta información
Más noticias
21 Ene 2025
Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética
La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...14 Ene 2025
Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso
La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...07 Ene 2025
Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico
La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...03 Ene 2025
Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso
Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...27 Dic 2024
El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico
Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...18 Dic 2024
Servicios de Gobierno y Carabineros se despliegan en terreno para fiscalizar y reforzar la seguridad en ferias navideñas y zonas comerciales
Un amplio despliegue en terreno lanzó la Delegación Presidencial Regional junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, con el objetivo de reforzar la seguridad...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›