Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”
14 Mar 2025
- El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria a través de las Municipalidades.
La seremi de Energía de la región de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, anunció que el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, abrieron la convocatoria “Parque Solar Comunitario”, iniciativa orientada a municipios de todo el país. El programa apunta a que los municipios puedan aprovechar terrenos públicos municipales para instalar plantas solares y así bajar las cuentas de luz a sus comunidades.
El programa busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria a través de las municipalidades, promoviendo la mejora de los municipios en sus capacidades de gestión energética.
“Invitamos a los municipios de Atacama a postular a esta gran oportunidad que les permitirá instalar plantas solares en terrenos municipales, reduciendo las cuentas de luz de sus comunidades y avanzando en la transición energética. Además, recibirán asistencia técnica especializada para el desarrollo y gestión de estos proyectos, fortaleciendo así sus capacidades en energías renovables”, destacó la seremi Yenny Valenzuela Araya.
El programa entrega asistencia técnica focalizada en energías renovables, aborda las brechas de los equipos municipales para el diseño y formulación de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta y, además, busca complementar y potenciar sus capacidades en el desarrollo de este tipo de proyectos, focalizando esfuerzos en la asesoría técnica para obtener la prefactibilidad y diseño básico de plantas fotovoltaicas y el trabajo coordinado con los equipos municipales para propiciar la gobernanza del futuro contrato de propiedad conjunta, determinante para la sostenibilidad de estos proyectos en el tiempo.
Comparte esta información
Más noticias
25 Jul 2024
Comienza iniciativa pionera que capacitará atacameñas como líderes de la transición energética
El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), anunciaron una iniciativa para fortalecer habilidades de lide...24 Jul 2024
Hasta el 04 de agosto se extendieron las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
En su séptima versión, el FAE financiará la generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías de hasta 10 kW de potencia y sistemas solares térmicos para el calentami...01 Jul 2024
Comenzaron las postulaciones al subsidio eléctrico
Por instrucción del Presidente Boric, los ministerios de Energía y Hacienda y la mesa técnica surgida en la Ley de Estabilización Tarifaria, han trabajado en una propuesta que p...27 Jun 2024
Difunden el subsidio eléctrico a cerca de 100 representantes de organizaciones de personas de la tercera edad y juntas de vecinos
El proceso de postulación iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. Copiapó,...24 Jun 2024
Seremi de Energía acompaña a SEC en fiscalización de venta de estufas y calefactores ante llegada del invierno y bajas temperaturas
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se encuentra desplegada a nivel regional, verificando que solo se estén comercializando, estufas y calefactores que teng...21 Jun 2024
Región de Atacama comienza elaboración de Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos
Con el objetivo de impulsar la electromovilidad en la región de Atacama, se realizó la mesa de trabajo para desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículo...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›