Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”

14 Mar 2025

  • El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria a través de las Municipalidades.

La seremi de Energía de la región de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, anunció que el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, abrieron la convocatoria “Parque Solar Comunitario”, iniciativa orientada a municipios de todo el país. El programa apunta a que los municipios puedan aprovechar terrenos públicos municipales para instalar plantas solares y así bajar las cuentas de luz a sus comunidades.

El programa busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria a través de las municipalidades, promoviendo la mejora de los municipios en sus capacidades de gestión energética.

“Invitamos a los municipios de Atacama a postular a esta gran oportunidad que les permitirá instalar plantas solares en terrenos municipales, reduciendo las cuentas de luz de sus comunidades y avanzando en la transición energética. Además, recibirán asistencia técnica especializada para el desarrollo y gestión de estos proyectos, fortaleciendo así sus capacidades en energías renovables”, destacó la seremi Yenny Valenzuela Araya.

El programa entrega asistencia técnica focalizada en energías renovables, aborda las brechas de los equipos municipales para el diseño y formulación de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta y, además, busca complementar y potenciar sus capacidades en el desarrollo de este tipo de proyectos, focalizando esfuerzos en la asesoría técnica para obtener la prefactibilidad y diseño básico de plantas fotovoltaicas y el trabajo coordinado con los equipos municipales para propiciar la gobernanza del futuro contrato de propiedad conjunta, determinante para la sostenibilidad de estos proyectos en el tiempo. 

Antecedentes y postulaciones AQUÍ 

Comparte esta información

Más noticias

19 Jun 2024

Gobierno lanza en Atacama campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl   Copi...

17 Jun 2024

Abren postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía 2024 para organizaciones sin fines de lucro

El FAE 2024 ofrecerá dos soluciones energéticas: un sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento en baterías de hasta 10 kW de potencia, y un sistema solar térmico para calenta...

29 Mayo 2024

Consejo de la Sociedad Civil de Energía retoma trabajo y planifica acciones para 2024

En la ocasión se abordaron temas asociados a capital humano, también a la estabilización tarifaria, a la eficiencia energética y a los propios de la gobernanza del COSOC....

26 Abr 2024

Mesa de Capital Humano, Género y Derechos Humanos de Energía Atacama presenta plan de trabajo estratégico para 2024

Se anunciaron una serie de acciones en torno a fomentar la creación de capital humano local certificado en energía, la inclusión de las mujeres en el sector energético, el apoyo...

25 Abr 2024

Gobernador de Atacama y Seremi de Energía realizan lanzamiento de programa “Mi Taxi Eléctrico Atacama”

La iniciativa es parte de una alianza estratégica entre el Gobierno Regional Atacama y la Seremi de Energía que implicará una inversión cercana a los 8 mil millones de recursos...

23 Abr 2024

Cuentas eléctricas en Huasco bajarán 30% en promedio afirmó la seremi de Energía

El Senado despachó a ley proyecto de Estabilización de Tarifas Eléctricas que incluye subsidio para 1 millón de hogares vulnerables   Huasco, abril 2024.- De mane...