SEC instruye medidas que las eléctricas deben adoptar ante masivos reclamos por cuentas de luz

SEC instruye medidas que las eléctricas deben adoptar ante masivos reclamos por cuentas de luz

SEC instruye medidas que las eléctricas deben adoptar ante masivos reclamos por cuentas de luz

01 Jun 2020

  • Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició a las empresas eléctricas para que ejecuten una serie de medidas que tienen como objetivo solucionar los problemas que se pudieran haber originado con la aplicación de los procesos de Facturación Provisoria que estas compañías han realizado, en medio de la pandemia por Covid-19.

 

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició, durante la tarde de ayer, a las empresas eléctricas para que adopten una serie de medidas tendientes a solucionar los problemas que se pudieran haber originado tras la aplicación de los procesos de Facturación Provisoria que estas compañías han desarrollado, en el marco de la pandemia del Covid-19, desde marzo en adelante.

 

La instrucción de la SEC contiene dos puntos centrales, para casos que han tenido una importante tasa de reclamos. El primero es la situación de aquellas viviendas o locales comerciales que han tenido muy poco o casi nada de consumo eléctrico, pero que pese a ello, recibieron boletas con consumos promedio de los seis meses anteriores, modalidad permitida por la normativa. En este tipo de casos, la SEC instruyó dos medidas: Si el cliente puede revisar su medidor, la empresa deberá entregarle la alternativa para que el cliente informe su consumo, a través de canales remotos, tras lo cual se debe emitir una nueva boleta. Si el cliente no puede revisar su medidor, la empresa deberá disponer de personal técnico para ir a realizar la lectura presencial, y en el intertanto, no podrá aplicar medidas como el corte de suministro.

 

El segundo caso es de aquellos clientes que, luego de haber realizado una o más facturaciones provisorias, se pudo acceder al consumo real, el que fue mayor al estimado, a los cuales las empresas deberán dar facilidades, si es que así lo piden sus clientes, para pagar la diferencia, en cuotas sin reajuste, multas ni intereses. La cantidad de cuotas será acordada entre el cliente y su empresa, pero debe ser al menos igual al número de períodos en que se facturó provisoriamente.

 

FACILIDADES DE PAGO

 

Al respecto, la seremi de Energía de Atacama, Kim-Fa Bondi Hafón, sostuvo que “ante un contexto de pandemia, como el que está viviendo el país, les hemos requerido a las empresas eléctricas que  den todas las facilidades a sus clientes, para pagar sus consumos eléctricos, incluyendo eventuales saldos que se puedan producir a partir de los ajustes tras la facturación provisoria. Entendemos que es un momento complejo para todos pero es fundamental que las empresas cumplan con la ley y facturen correctamente a sus clientes, y cobrar sólo lo que, efectivamente, se haya consumido, asunto que estaremos vigilando a través de la SEC”.

 

Por su parte, el director regional de SEC Atacama, Iván Lillo, añadió que “lo que queremos es que las empresas mejoren los procesos de facturación de cara a sus clientes, para que los cobros se ajusten, exactamente, a lo que se haya consumido, y que se den las facilidades a los clientes para el pago oportuno de sus boletas. Efectivamente, existe un procedimiento de facturación estimada, regulado y normado, el que, en situaciones de pandemia como la que estamos viviendo, con muchos locales y establecimientos cerrados, genera situaciones complejas para sus propietarios, a quienes se les cobra por un consumo que no están realizando”.

 

El director regional agregó que no se descarta la aplicación de sanciones y multas en dinero para las empresas involucradas, si es que se comprueba alguna falta a la normativa, en el marco de la investigación que se está desarrollando en torno a esta materia.

 

Finalmente, se hizo un llamado desde el organismo fiscalizador a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

 

 

 

 

Comparte esta información

Más noticias

07 Dic 2021

Mujeres abren nuevos espacios en la industria eólica regional

Cinco jóvenes estudiantes de la Universidad de Atacama son las primeras mujeres en hacer su práctica profesional en el Parque Eólico Sarco de la empresa Aela Energía en la comun...

18 Nov 2021

En Atacama lanzan nueva convocatoria de Casa Solar para la instalación de paneles solares en viviendas

• Las postulaciones son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles. • Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, por lo que aquell...

15 Nov 2021

Adultos mayores de Atacama reciben ampolletas de ahorro energético

La jornada de capacitación fue liderada por la seremi de Energía, Kim-Fa Bondi. Copiapó, 15 de noviembre de 2021.- La seremi de Energía Atacama, Kim-Fa Bondi en coordinación con...

05 Nov 2021

Mesa Energía Más Mujer sesionó buscando incorporar a más mujeres en el sector energético

La participación femenina en el sector se mantiene en un 23%, mientras que un 22% es la brecha salarial promedio entre hombres y mujeres; y un 17% es la presencia de mujeres en...

03 Nov 2021

Estudiantes de la Escuela Las Canteras causaron furor con su Feria del Medio Ambiente 2021

•             “Es una instancia muy bonita donde los niños desde prekinder a octavo básico mostraron diversas iniciativa...

29 Oct 2021

“Ponle Energía a tu Pyme” busca entregar más de 3 mil millones para proyectos de eficiencia energética y energías renovables

La iniciativa fue relanzada en el marco de la Semana de la Pyme y entregará cofinanciamientos que van entre el 50 y el 80 por ciento, más bonificadores. También se presentó el...