Contra la contaminación: Subsecretario López anuncia descuento en tarifa eléctrica para calefacción en Los Ángeles

Contra la contaminación: Subsecretario López anuncia descuento en tarifa eléctrica para calefacción en Los Ángeles
21 Ago 2020
Con esta nueva alternativa para calefacción, se potencian programas del Gobierno que ya están en marcha: recambio de equipos del Ministerio de Medioambiente y asistencia de aislación térmica domiciliaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Por eso hasta la provincia de Biobío llegó el subsecretario de Energía, Francisco López, para realizar el anunció regional de un descuento especial en la tarifa eléctrica para calefacción, que permitirá combatir la contaminación en centro-sur del país.
La actividad que se realizó en Los Angeles, contó con la participación del Intendente, Sergio Giacaman, el Gobernador, Ignacio Fica y los seremis de Energía, Mauricio Henríquez y de Medio Ambiente, Mario Delannays.
“La contaminación atmosférica por MP2.5 es responsable de aproximadamente 3.600 muertes prematuras a nivel nacional. Por eso, estamos entregando una solución eléctrica para calefacción que permitirá a las familias calefaccionar sus hogares cuidando su presupuesto y su salud”, explicó el subsecretario Francisco López.
La tarifa estará disponible- en una primera etapa- en 10 comunas con alto nivel de concentración de MP 2.5 o con programas de recambio vigentes: Coyhaique, Puerto Aysén, Osorno, Temuco, Padre Las Casas, Los Ángeles, Chillán, Chillán Viejo, Rancagua y Machalí.
López agregó que con esta solución estamos empezando a resolver de manera integral un problema que genera mucho daño y se arrastra hace ya demasiado tiempo. Debemos aprovechar esta crisis del Covid para abordar con creatividad y más sentido de urgencia problemas que se arrastran por años y con los que nos hemos ido acostumbrando a convivir”.
Para obtener el máximo beneficio de este descuento de la tarifa para calefacción, esta iniciativa debiera combinarse con recambio de equipos y una buena aislación térmica de los hogares y comercios.
CALIDAD DE VIDA Y ENERGÍA RENOVABLE
El Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, explicó que en Los Angeles, son 83 mil las familias que pueden acceder a este beneficio. “Lo que buscamos es que el precio de la electricidad baje y de esa forma las familias se cambien de leña a electricidad. Se solicita en la compañía de distribución, a través de un formulario y de esa manera se accede a un precio diferenciado para calefacción en la tarifa eléctrica, no es automático y no tiene requisitos”.
Sergio Giacaman, Intendente Región del Biobío dijo que “esta inyección fuerte que realiza el Ministerio de Energía de la tarifa más baja demuestra el compromiso que tiene el Gobierno con el plan de descarbonización de la matriz energética con el trabajo sectorial que se ha realizado con las empresas de energía renovable con esto la región del Biobío se está convirtiendo en la capital de la energía renovable”.
Los programas del Gobierno que ya están en marcha y que también tienen por objetivo disminuir la contaminación por leña son: el recambio de equipos del Ministerio de Medioambiente, la asistencia de aislación térmica domiciliaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el programa leña más seca, del Ministerio de Energía.
BENEFICIARIO
La solución permitirá que más de 87 mil hogares del centro sur del país puedan acceder a una tarifa de calefacción eléctrica que incluye un descuento especial.
“El gran problema de encontrar leña certificada, generalmente viene húmeda nos hizo buscar otra opción por eso encontramos el aire acondicionado que nos sirve en verano e invierno, entonces empecé averiguar y encontré un equipo que consume menos del 60% que un aparato normal, bajando el consumo y ahora con el beneficio que incluye a todos de clase media y baja, ahora en la boleta se va agradecer enormemente”, enfatizó Moisés Valenzuela, vecino angelino y dueño de casa en la visita del subsecretario.
En tanto, el Gobernador Ignacio Fica valoró la iniciativa de Moisés quien además es emprendedor en este rubro y precisó "este es un gran beneficio para los vecinos de nuestra comuna de Los Ángeles y además incentivará el dejar la leña atrás".
TRABAJADORES Y SITUACIÓN DE LA LEÑA
Además, la estrategia incluye el trabajo coordinado con otros ministerios para una transición justa, considerando oportunidades laborales para quienes se dedican al negocio de la leña.
Desde Rancagua hasta el extremo sur de nuestro país, vive más del 32% de la población nacional y más de 2 millones de familias ocupan principalmente leña como combustible para calefaccionarse, sufriendo problemas de salud por la contaminación ambiental e intradomiciliaria y el consiguiente deterioro de la calidad de vida.
Cabe destacar que según los estudios del Ministerio de Energía, el 52% de la energía consumida en los hogares se destina a calefacción y que el energético más utilizado para calefacción es la leña, con un 74%; siendo el segundo el GLP con 10%%, seguido por el gas natural con 7%, luego la parafina con un 5% y otros 4%.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
21 Ene 2021
Abiertas postulaciones al Nuevo Sello Calidad de Leña
273 cupos a nivel nacional, distribuidos en las 8 regiones desde O’Higgins hasta Aysén, tiene disponible la segunda convocatoria al Nuevo Sello de Calidad de Leña impulsada por el...17 Nov 2020
Biobío realizó lanzamiento para promoción del Hidrógeno Verde
Apuntar hacia el desarrollo de energías limpias fue el foco detrás del lanzamiento regional para la promoción del Hidrógeno Verde en el Biobío que se efectuó en la UCSC, como parte...10 Nov 2020
Subsecretario López realiza visita a la Región del Biobío enmarcada en proyectos renovables que potenciarán la reactivación económica
Francisco López junto a su par de Ciencias Carolina Torrealba, el seremi de Energía, Mauricio Henríquez y la Seremi de Ciencias, Pulina Assmann llegaron hasta el teatro de la Unive...16 Oct 2020
Anuncian programa “Casa Solar” en vivienda de angelino que ahorra 25 mil al mes con el sistema
La iniciativa para instalar sistemas solares en hogares del Biobío fue lanzada este viernes por el Gobernador Ignacio Fica y el Seremi de Energía Mauricio Henríquez, quienes aplaud...04 Sep 2020
Ministro de Energía: “Biobío vive una profunda transformación energética de mano de la innovación y las energías limpias”
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, llegó ayer hasta Biobío en el marco de la reactivación económica y la profunda transformación energética que vive la Región. Específicame...04 Sep 2020
Comerciantes del Biobío se adjudican nuevo Sello de Calidad de Leña
El Subsecretario de Energía, Francisco López, junto con el Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices, realizaron el lanzamiento del nuevo Se...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›