Casa de la Cultura de Los Vilos ahorrará el 50 por ciento de su consumo con sistema solar

Casa de la Cultura de Los Vilos ahorrará el 50 por ciento de su consumo con sistema solar
16 Ago 2022
Hasta un 50 por ciento de ahorro en el consumo de eléctrico logrará la Municipalidad de Los Vilos, a través de un sistema fotovoltaico instalado en la Casa de la Cultura de la comuna, el que contó con financiamiento del programa Comunidad Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía.
La central tuvo una inversión de 17 millones de pesos, con un aporte también del municipio. La instalación, de 10 kW de capacidad, logrará un ahorro de 15.110 kWh, y contribuirá al medio ambiente con 5.9 toneladas menos de CO2 cada año.
Además, el sistema está conectado a la red de distribución de CGE para autoconsumir la energía de los paneles y entregar excedentes, en el marco de la ley 21.118 de generación distribuida. La retribución para el municipio por este concepto será de 1.131.000 pesos por año.
La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, remarcó que como “Ministerio es muy importante el hecho que la Municipalidad de Los Vilos se haya adjudicado recursos para financiar este sistema fotovoltaico que contribuirá de muy buena forma a la mitigación del cambio climático, usando los recursos naturales y el potencial energético de la comuna. El proyecto va a disminuir en un 50 por ciento los costos, y aprovechará la oportunidad de la ley de generación distribuida, en que se autoconsume la energía y los excedentes poderlos inyectar a la red. Es muy gratificante que se pueda concretar para disminuir las brechas en los territorios que están alejados de las cabeceras regionales”.
El Alcalde de Los Vilos, Cristian Gross, indicó que “es una muy buena noticia este proyecto que ya está en operación, y darle sustentabilidad al consumo de la Casa de la Cultura. Lo más importante, que le hemos planteado a la Agencia de Sostenibilidad Energética y a la Seremi de Energía, en un trabajo colaborativo, es que este tipo de experiencias puedan ser replicadas comunitariamente. Tenemos 60 juntas de vecinos y hacer proyectos en espacios comunitarios se puede replicar. El próximo año esperamos tener operativo el edificio consistorial, el que tendrá un alto consumo energético, y si podemos implementar un sistema similar a éste, creemos que será sumamente importante y relevante. Son proyectos sustentables y hacia allá debemos apuntar”.
La Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, sostuvo que “este proyecto fotovoltaico permitirá a la Casa de la Cultura un importante aporte de generación eléctrica para poder disminuir su cuenta, pero también aportar con una generación renovable y sostenible, y que esperamos sea el primer paso del municipio para ir avanzando en estos temas. El programa Comunidad Energética financia proyectos desarrollados entre la comunidad, una empresa y con el patrocinio del municipio, y que hoy está abierto hasta el 30 de septiembre”.
Comparte esta información
Más noticias
11 Oct 2024
Vecinos de La Serena valoran beneficio del Subsidio Eléctrico
“Mi situación económica es un desastre, fui dirigente campesino desde los 14 años, y a los dirigentes no les paga nadie, por lo tanto, tengo una pensión asistencial y cualquier apo...09 Oct 2024
Parte segundo proceso de inscripción para el Subsidio Eléctrico
Desde el 7 de octubre y hasta el 6 de noviembre se extenderá el plazo de postulación para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico, beneficio destinado a amortiguar las alzas en l...04 Oct 2024
Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables
Con el objetivo de trabajar en conjunto y enfrentar la problemática de los cortes de energía que han afectado a varias localidades de La Higuera y a sectores de Carrizalillo y Chañ...04 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa “Energía + Mujeres”
El Ministerio de Energía dio inicio al Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarroll...04 Oct 2024
Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de O...25 Sep 2024
Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra
Permitir la atención médica, realización de trámites y acceso a internet, son los principales beneficios que las familias de caleta Sierra han obtenido gracias a la implementación...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›