En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico

En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico
05 Ago 2024
Vecinas y vecinos de la localidad de Chañaral Alto pudieron exponer sus principales inquietudes y necesidades en materia de suministro eléctrico ante autoridades. Esto, gracias a que el equipo de Gobierno en terreno, la SEREMI de Energía, el Municipio de Monte Patria, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la empresa CGE, llegaron a atender a los usuarios en una jornada de Diálogo Ciudadano, convocada por la Delegación Presidencial provincial de Limarí.
Al respecto, la delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar, indicó que “es el sentido que tiene el programa de Gobierno en Terreno de llegar donde la gente necesita del Estado. Sabemos las problemáticas que tienen los vecinos de Chañaral Alto y por eso convocamos este diálogo ciudadano donde se pueden buscar conjuntamente soluciones a requerimientos que llevan buen tiempo afectando a vecinas y vecinos”.
Cortes constantes de luz, bajas de tensión, artefactos quemados, comerciantes que han perdidos sus alimentos al estar muchas horas sin luz, energía, dificultades para comprender tarifas y boletas que no llegan a las casas, fueron las principales denuncias planteadas por vecinas y vecinos de los sectores de Chañaral Alto, Los Tapia, Huatulame, entre otros.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó este despliegue indicando que “como Ministerio de Energía nos interesa asegurar que la ciudadanía tenga acceso a un suministro eléctrico oportuno y de calidad. Con la SEC hemos acordado volver a una reunión, y ver si fuera necesario, oficiar para que la empresa CGE de respuesta a un sinnúmero de requerimientos planteados en esta reunión, de tipo individual y de organizaciones de productores. Tenemos un compromiso como Gobierno del Presidente Gabriel Boric de estar en terreno para escuchar las demandas locales”.
Por su parte, el director regional de la SEC, Humberto Rovegno, precisó que “los compromisos concretos son que la empresa debe reunirse con los dirigentes para atender las problemáticas planteadas, como que no entienden la boleta, cortes excesivos, y algunos otros problemas por los cuales nosotros vamos a oficiar a CGE”.
En esta jornada también participó el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, quien reforzó lo planteado por los vecinos, en el sentido de que “existen una serie de reclamos por la calidad del servicio. Con el primer sistema frontal hubo varios días en algunos sectores del río Huatulame donde no llegó la electricidad. Hay cortes permanentes, bajas de voltaje, cobros que no se explican en los productores agropecuarios, y era importante tener a la compañía para dar estas explicaciones. Daremos seguimiento a los compromisos para que esto no quede en una reunión más”.
Además, la presidenta de la junta de vecinos Villa 89 de Chañaral Alto, María Araya, agradeció la presencia de las autoridades a la localidad “y que se preocupen de venir en terreno a ver la problemática de los vecinos con CGE. Hemos tenido muchos problemas con los cortes de luz y la baja tensión y ahora me quedo con la impresión de que sí se va a hacer algo, y que a corto plazo nos den alguna solución, ya tomándonos en cuenta. La baja tensión nos asusta por nuestros artefactos, estamos esperanzadas en la solución pronta al servicio como también expusimos la falta de la boleta, porque estamos pagando sólo con el número de cliente. Después de la pandemia quedó todo desordenado, estamos pagando a ciegas nuestro consumo”.
Comparte esta información
Más noticias
09 Oct 2024
Parte segundo proceso de inscripción para el Subsidio Eléctrico
Desde el 7 de octubre y hasta el 6 de noviembre se extenderá el plazo de postulación para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico, beneficio destinado a amortiguar las alzas en l...04 Oct 2024
Autoridades de Atacama y Coquimbo abordan estrategias para enfrentar el robo de cables
Con el objetivo de trabajar en conjunto y enfrentar la problemática de los cortes de energía que han afectado a varias localidades de La Higuera y a sectores de Carrizalillo y Chañ...04 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa “Energía + Mujeres”
El Ministerio de Energía dio inicio al Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarroll...04 Oct 2024
Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de O...25 Sep 2024
Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra
Permitir la atención médica, realización de trámites y acceso a internet, son los principales beneficios que las familias de caleta Sierra han obtenido gracias a la implementación...13 Sep 2024
Fiscalizan condiciones eléctricas y de gas en la Pampilla de Coquimbo
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una fiscalización a las instalaciones en locales, fondas y cocinerías...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›