Tercer Seminario Hidrógeno Verde de La Araucanía: Impulso a la Innovación Sostenible y Paridad de Género

Tercer Seminario Hidrógeno Verde de La Araucanía: Impulso a la Innovación Sostenible y Paridad de Género

Tercer Seminario Hidrógeno Verde de La Araucanía: Impulso a la Innovación Sostenible y Paridad de Género

25 Nov 2024

La Mesa “Hidrógeno Verde La Araucanía” organizó con éxito su Tercer Seminario, reuniendo a expertos nacionales e internacionales. Además, estuvieron académicos y representantes de empresas nacionales, más autoridades, encabezadas por el Seremi de Energía, Camilo Villagrán y Eduardo Figueroa de Corfo. Congregando a más de 200 asistentes y generando un interés que vemos que con los años va en crecimiento.

 

Los objetivos de seminario fueron promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en La Araucanía, analizar las particularidades y oportunidades de la región, fomentar la colaboración entre actores públicos y privados, además, destacar la importancia de la paridad de género en el sector energético.

 

La Mesa de Hidrógeno Verde se enfoca también en promover la igualdad de género en el sector energético. En este seminario, se logró una paridad perfecta entre expositoras y expositores, demostrando el compromiso con la inclusión y diversidad.

 

Seminario contó con la participación de expertos nacionales e internacionales de la industria, como el destacado Doctor Camilo Nieto, quien viajó desde Madrid, ofreció una exposición sobre sus proyectos, en la que detalló los avances de los proyectos de hidrógeno renovable en España, así como el progreso en las iniciativas en las que participa el amoníaco. Este análisis busca aportar una perspectiva global a los esfuerzos locales en hidrógeno verde, destacando las prácticas que podrían inspirar la innovación en La Araucanía, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno verde. Nieto sostuvo que “la colaboración es absolutamente imprescindible para poder avanzar, y en este seminario lo que sea ha demostrado es que hay una perfecta alineación desde el punto de vista de los objetivos políticos e industriales, para poder desarrollar iniciativas que descarbonicen el futuro de los distintos procesos industriales”.

Andrea Moraga, Gerenta de la Unidad de Hidrógeno y Sostenibilidad del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad de Concepción señaló que “es primordial, que, como país, podamos desarrollar pequeñas industrias locales. La demanda local va a poder potenciar el generar esta industria que nosotros queremos, desarrollar la economía del hidrógeno.

 

Sobre la Mesa de Hidrógeno Verde

Durante la jornada abordamos los avances en torno a la institucionalidad pública, así como también, temas relevantes para enfrentar el desafío que la estrategia país presenta, como el valor de trabajar colaborativamente, compartir buenas prácticas y generar redes de aprendizaje en torno al desarrollo de esta industria, contando además con una muestra de stand de tecnología desarrollada por las universidades regiones, centros de formación técnica y liceos. Confirmamos como Mesa H2v Araucanía, nuestro compromiso por seguir impulsando el desarrollo de esta industria, de forma colaborativa y transversal, apostando por el desarrollo del capital humano, la innovación y la transferencia tecnológica y esperamos seguir contando con su apoyo para futuras iniciativas.

 

"Hemos contado con expositores de carácter internacional, además importantes referentes nacionales. Estamos orgullosos de haber logrado una paridad de género en nuestra plataforma. Creemos que la innovación sostenible debe ser inclusiva y diversa. Este seminario es un paso importante hacia el desarrollo de una industria del hidrógeno verde próspera y sostenible en La Araucanía", dijo Camilo Villagrán, Seremi de Energía.

 

Consultado, el director regional de CORFO, Eduardo Figueroa, se mostró contento con la iniciativa. “Somos socios fundadores de esta mesa, con la Seremi de Energía, nos parece relevante tener un seminario donde podamos actualizar como está hoy La Araucanía en este tema”.

La Mesa de Hidrógeno Verde, que comenzó en agosto de 2022 es una iniciativa pública-privada que busca promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en La Araucanía, con la participación de 37 instituciones.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico

Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...

06 Jun 2025

Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo

En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...

06 Jun 2025

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...

06 Jun 2025

Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco

  En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...

20 Mayo 2025

Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes

A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....

16 Mayo 2025

Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía

Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...