Autoridades exigen a empresas medidas para la entrega segura de “gas en balones” en medio de Covid-19
![Autoridades exigen a empresas medidas para la entrega segura de “gas en balones” en medio de Covid-19 Autoridades exigen a empresas medidas para la entrega segura de “gas en balones” en medio de Covid-19](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/tematica_logosec_1.jpg?itok=WXUInsvR&c=34d12f38a0b77b822e916d353f2e8d65)
Autoridades exigen a empresas medidas para la entrega segura de “gas en balones” en medio de Covid-19
19 Jun 2020
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, confirmó que ha instruido a las empresas de gas licuado para exigirles una serie de medidas de seguridad al momento de la venta y entrega de cilindros de gas licuado, conocidos masivamente como “balones de gas”, esto con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19, a través de dichos envases.
Los cilindros son el envase de gas más utilizado del país, ya que el año pasado se vendieron 59 millones de unidades de este tipo de envases, ventas que aumentan y se concentran en la época de invierno, donde hay mayor uso de calefones y también en estufas para calefacción. A modo de ejemplo podemos señalar que el año pasado, en julio se vendió más del doble de cilindros (7.186.316 unidades) que los comercializados durante el mes de febrero del mismo año (3.426.529 unidades).
Por lo mismo es que se ofició a las empresas, siguiendo los lineamientos de la autoridad sanitaria, para que adopten medidas tanto en recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio. En el primer caso se ha pedido distanciamiento de al menos 1 metro entre los trabajadores, controles de temperatura al ingreso de los funcionarios, limpieza periódica de los sectores de trabajo y uso de elementos de protección personal de los operarios, con el objetivo de resguardar tanto la seguridad de los trabajadores como la continuidad de la distribución del gas licuado.
CAMIONES Y ENTREGA
En el caso de los camiones que transportan los cilindros, se ha solicitado la sanitización de todos los vehículos y del equipamiento utilizado para las operaciones de reparto y entrega; la sanitización de los cilindros cargados en los vehículos; y el uso de los correspondientes elementos de protección personal, tales como escudos faciales para repartidor y ayudante; alcohol gel, mascarillas y guantes.
En relación a la entrega de los cilindros a los clientes se ha exigido el uso de los elementos de protección personal, es decir, escudos faciales, mascarillas y guantes; la mantención del distanciamiento apropiado; la sanitización del cilindro a entregar con solución desinfectante, en presencia del cliente; y también que al recibir el cilindro vacío por parte del cliente, se le aplique una solución desinfectante para posteriormente subirlo al camión.
Al respecto, el Seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, sostuvo que “es importante adoptar todas las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19. En ese sentido, como Ministerio de Energía y a través de la SEC, hemos exigido a las empresas distribuidores de cilindros de gas que adopten medidas para una entrega más segura. Hacemos un llamado a los clientes para que exijan el cumplimiento del protocolo, tanto por su propia seguridad, la de su familia y de los mismos trabajadores de estas empresas. Los cilindros deben ser sanitizados antes de ingresar al domicilio, los repartidores deben usar escudos faciales, mascarillas y guantes. Es muy importante acatar las instrucciones exigidas por la SEC, para que nos podamos cuidar entre todos”.
Por su parte Álvaro Loma-Osorio, Director Regional de SEC Los Lagos, indicó que “en el caso de la instalación de los cilindros de 45 kilos, que son los más grandes, es importante señalar que siempre deben ser instalados por personal de la empresa de gas, quienes también deben usar los elementos de protección, mantener una distancia adecuada, se debe sanitizar el cilindro en presencia del cliente, se debe verificar que no existan fugas y se debe sanitizar también el cilindro vacío que le está entregando el cliente, antes de subirlo al camión”.
Finalmente, desde la SEC indicaron que ante toda situación de potencial riesgo al usar los energéticos, la denuncia puede ser efectuada desde teléfonos celulares en www.sec.cl o en el FONO SEC (600 6000 732).
Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Superintendencia SEC en Facebook, donde la ciudadanía podrá encontrar información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
Comparte esta información
Más noticias
10 Mayo 2024
100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas
Se trata de 45 establecimientos de la región de Los Lagos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que obtuvieron la certificación de la Superinten...03 Mayo 2024
Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo
Gracias al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invirtieron más de 250 millones de pesos para optimizar el...30 Abr 2024
Seremi de Energía llama a los municipios a postular a las Estrategias Energéticas Locales para implementar iniciativas de energías sostenibles
La convocatoria está dirigida a las comunas en situación de vulnerabilidad energética, es decir, que tengan riesgo de pobreza energética mayor o igual a un 40% o un porcentaje d...29 Abr 2024
Seremi de Energía monitorea abastecimiento de pellet en Hospital de Puerto Montt para asegurar la calefacción en los meses frío del año
Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo, concurrió hasta el recinto asistencial para realizar una visita técnica, instancia donde se reunió con el director Manuel González...25 Abr 2024
Con gran convocatoria finaliza cierre de capacitaciones a beneficiarios del programa “Ta´Buena Tu Leña Seca” en la región de Los Lagos
El objetivo de estas charlas fue fortalecer los conocimientos técnicos de los y las comerciantes, productores y transportistas del rubro, en la producción de leña de calidad sec...23 Abr 2024
¡Últimos Días! Seremi de Energía invita a comerciantes a postular al Sello Calidad de Leña
Hasta el 26 de abril, los comerciantes y productores de leña de la región de Los Lagos, pueden postular al Sello de Calidad de Leña, que permite acreditar que ofrecen un...- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›