Gran convocatoria tuvo el taller ciudadano “Ruta Energética” en la región de Los Lagos
![Gran convocatoria tuvo el taller ciudadano “Ruta Energética” en la región de Los Lagos Gran convocatoria tuvo el taller ciudadano “Ruta Energética” en la región de Los Lagos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/foto_ruta_0.jpg?itok=Fs2Pwp-2)
Gran convocatoria tuvo el taller ciudadano “Ruta Energética” en la región de Los Lagos
17 Abr 2018
Más de 100 personas participaron en el proceso participativo “Ruta Energética 2018-2022” que se realizó en dependencias de Inacap Puerto Montt, con la finalidad de construir en conjunto una hoja de ruta para trabajar en materia energética en la región de Los Lagos durante los cuatro años de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
,El encuentro participativo, encabezado por el Intendente Regional, Harry Jürgensen, el seremi de Energía, Tomas Bollinger, y la seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, tuvo una gran convocatoria por parte de la comunidad, ya que llegaron de distintos sectores de la región, entre ellos representantes de comunidades indígenas, dirigentes sociales, gremios, ONG, organizaciones, empresas y el sector público-privado.
,El Intendente Regional de Los Lagos, Harry Júrgensen, explicó que “esta actividad es de mucha importancia, porque tiene dos contenidos que queremos elaborar siempre en el Gobierno del Presidente Piñera y en el Gobierno Regional, como son la participación y la regionalización. En distintas regiones se está haciendo esta ruta en la que convocamos a todos los interesados como organismos sociales, empresas privadas, organismos públicos para conversar sobre lo que podemos hacer respecto a energía los próximos cuatro años. Conversarlo en forma seria, escuchar propuestas, conocer diagnósticos y ver si es posible generar una alimentación a través de nuestra seremía de Energía. Un input para poder desarrollar un plan energético 2018-2022”.
,En tanto, el seremi de Energía, Tomas Bollinger, sostuvo que “la convocatoria fue bastante buena, agradecemos a todas las personas que han venido de distintas provincias de la región, como la comunidad del área pública-privada, empresas, ONG y gremios que han aportado con sus ideas acerca de lo que queremos hacer en esta región en materia de energía en estos cuatro años”.
,Y agregó que algunos de los desafíos importantes o temas que se deben abordar en conjunto son la modificación de la Ley Distribución Eléctrica, la promoción de la autogeneración; la electro-movilidad y su acelerada penetración, y la participación ciudadana en torno a proyectos de energía.
,El dirigente Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal Puerto Montt, valoró la actividad. “Toda posibilidad de conversar es importante y necesaria, pero también saber escuchar y en ese sentido, se plantea acerca de tener seguridad en la energía, tener acceso a la energía y eficiencia de la misma”.
,Durante la jornada, se formaron mesas de trabajo y luego hubo un plenario, donde los representantes de cada mesa expusieron las principales prioridades en materia energética.
, Los talleres participativos se están desarrollando en todo el país durante el mes de abril, para llegar al mes de mayo con los insumos para esta nueva hoja de ruta, explicó el seremi de Energía de Los Lagos.
Ruta Energética
, La “ruta energética” se está desarrollando a lo largo de todo el país, a través de un proceso participativo descentralizado regionalmente, con un enfoque multidimensional de las necesidades y preocupaciones relacionadas con la energía por parte de la ciudadanía. Por ello, se están realizando encuentros con la comunidad desde Arica a Magallanes, en que se escucharán las propuestas y las inquietudes de la ciudadanía.
Los objetivos dicen relación con elaborar de manera conjunta los compromisos que el Ministerio hará con el país; avanzar en una agenda que ayude a acercar la energía a la ciudadanía y que tenga como foco mejorar la calidad de vida de las personas; generar redes de trabajo con los actores del sector, las regiones y las comunidades y conseguir el mayor consenso posible.
,También se requiere darle un mayor impulso a la competencia, a la incorporación de innovaciones en el sector eléctrico, a la planificación del futuro fin de la generación con carbón, a los nuevos desafíos de la masificación de las energías renovables, a la regulación de la leña, al cambio climático y al medio ambiente, a la ley de eficiencia energética, la seguridad de la infraestructura y del mercado eléctrico, entre otros.
,Comparte esta información
Más noticias
10 Mayo 2024
100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas
Se trata de 45 establecimientos de la región de Los Lagos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que obtuvieron la certificación de la Superinten...03 Mayo 2024
Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo
Gracias al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invirtieron más de 250 millones de pesos para optimizar el...30 Abr 2024
Seremi de Energía llama a los municipios a postular a las Estrategias Energéticas Locales para implementar iniciativas de energías sostenibles
La convocatoria está dirigida a las comunas en situación de vulnerabilidad energética, es decir, que tengan riesgo de pobreza energética mayor o igual a un 40% o un porcentaje d...29 Abr 2024
Seremi de Energía monitorea abastecimiento de pellet en Hospital de Puerto Montt para asegurar la calefacción en los meses frío del año
Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo, concurrió hasta el recinto asistencial para realizar una visita técnica, instancia donde se reunió con el director Manuel González...25 Abr 2024
Con gran convocatoria finaliza cierre de capacitaciones a beneficiarios del programa “Ta´Buena Tu Leña Seca” en la región de Los Lagos
El objetivo de estas charlas fue fortalecer los conocimientos técnicos de los y las comerciantes, productores y transportistas del rubro, en la producción de leña de calidad sec...23 Abr 2024
¡Últimos Días! Seremi de Energía invita a comerciantes a postular al Sello Calidad de Leña
Hasta el 26 de abril, los comerciantes y productores de leña de la región de Los Lagos, pueden postular al Sello de Calidad de Leña, que permite acreditar que ofrecen un...- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›