Inauguran centro de acopio de leña que aumentará la oferta en la comuna de Palena
![Inauguran centro de acopio de leña que aumentará la oferta en la comuna de Palena Inauguran centro de acopio de leña que aumentará la oferta en la comuna de Palena](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img-20190612-wa0078_0.jpg?itok=lf1bL4XO)
Inauguran centro de acopio de leña que aumentará la oferta en la comuna de Palena
27 Jun 2019
Con la finalidad de aumentar en mil metros cúbicos la oferta de leña seca en la comuna de Palena, el seremi de Energía, Rodrigo Barahona, junto al Gobernador Provincial, Osvaldo Oelckers, y el alcalde Ricardo Soto, inauguraron el centro de acopio de Carlos Cárdenas Torres, uno de los 16 beneficiarios del Programa Leña Más Seca 2018.
,Su proyecto consistió en la construcción de un galpón de acopio y secado de leña, para contar con mayor infraestructura que permita almacenar más leña seca y aumentar el nivel de producción. Es por ello, que el Ministerio de Energía destinó 8 millones de pesos en esta importante iniciativa.
,El Gobernador de Palena sostuvo que “hace un par de años atrás para nosotros era normal hacer fuego con leña verde y mojada. La verdad es que en las grandes ciudades, como Puerto Montt, Osorno y en Chiloé, estamos teniendo mucha contaminación. Por lo tanto, éste es un gran proyecto. Nosotros en la provincia de Palena somos una zona que debemos cuidar nuestro entorno y el aire. Me parece una buena iniciativa del Ministerio de Energía apoyar a nuestros vecinos con la finalidad de que podamos entregar y ofrecer leña seca para no contaminar nuestro medio ambiente”.
,Mientras que el seremi de Energía explicó que “la importancia es fundamental para la provincia de Palena. Se trata de un galpón que puede acopiar entre 600 y 800 metros cúbicos de leña contribuyendo a que toda la gente pueda calefaccionarse de una manera más eficiente. Además, llamamos a los habitantes a postular al Fondo Leña Más Seca 2019, a través de la página lenamasseca.cl para que más personas pueden ser beneficiadas, ya que si la comunidad tiene más acceso a la leña seca, tiene un mayor poder calorífico y también ayuda a mantener mejor los bosques”.
,El alcalde de la comuna indicó que “para nosotros es muy bueno, ya que como comuna estamos tratando de implementar el emprendimiento y la innovación. Entonces que el Estado beneficie a algunos productores con estos proyectos ayuda en el lineamiento que tenemos como comuna. Ojalá muchos otros emprendedores puedan obtener proyectos de distintas áreas”.
,Carlos Cárdenas, beneficiario del programa, valoró el apoyo del Ministerio de Energía para construir su centro de acopio de leña. “Es algo bien esperado, porque cuando postulé siempre consideré que debemos cuidar el medio ambiente y la salud de las personas. Felizmente salió aprobado el proyecto y estoy muy contento. El beneficio fueron 8 millones de pesos y también tuve cursos de perfeccionamiento”.
,Para este año 2019, la nueva versión del Programa Leña Más Seca será implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, la cual actuará como la entidad ejecutora de los programas necesarios para abordar las brechas existentes en el mercado que dificulten el cumplimiento de las obligaciones que emanen del proyecto de ley para la comercialización de biocombustibles sólidos (leña, pellet, briquetas, astillas).
,En ese sentido, la autoridad de Energía agregó que el Ministerio de Energía ingresará al Congreso el proyecto de Ley de biocombustibles sólidos. “Es un mega compromiso de la ruta energética 2018-2022 del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca regular los biocombustibles sólidos otorgando al Ministerio de Energía las atribuciones necesarias para establecer especificaciones técnicas y el reglamento de aplicación para la comercialización de la leña en zonas urbanas”.
,Comparte esta información
Más noticias
18 Jul 2022
Llaman a la tranquilidad y anuncian nuevo punto de venta para abastecer de pellet a las familias de la zona
Con la finalidad de aumentar el abastecimiento de pellet en la región de Los Lagos, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto a Antonio Minte, Gerente de la Asociac...15 Jul 2022
Seremi de Energía de Los lagos valora aprobación del proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, valoró la reciente aprobación del proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad. Esta iniciativa se enmarca...13 Jul 2022
Autoridad de Energía visita planta de pellets para monitorear abastecimiento en la zona
Hasta la planta Albo Pellets, ubicada en la zona, se trasladó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo para monitorear el abastecimiento de...08 Jul 2022
Seremi de Energía de Los Lagos llama a comprar pellet con responsabilidad y denunciar posibles sobreprecios
Con la finalidad de evitar el acaparamiento de pellet en la zona centro sur del país, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, explicó la situación actual y llamó a las...07 Jul 2022
Diálogo Ciudadano de Cochamó permitió escuchar a la comunidad sobre sus necesidades energéticas
Con la finalidad de escuchar los requerimientos de la comunidad y dar a conocer el trabajo desarrollado en materia energética por parte del Gobierno en los primeros 100 días, en el...28 Jun 2022
Diálogo Ciudadano de Quemchi reunió a comerciantes y productores para conversar del mercado de la leña
Hasta el sector Aucar, en la comuna de Quemchi, se trasladó la Delegada Presidencial de Chiloé, Mariela Núñez, junto a la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, para real...- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- …
- siguiente ›