Seremi de Energía de Los Lagos llama a comprar pellet con responsabilidad y denunciar posibles sobreprecios

Seremi de Energía de Los Lagos llama a comprar pellet con responsabilidad y denunciar posibles sobreprecios

Seremi de Energía de Los Lagos llama a comprar pellet con responsabilidad y denunciar posibles sobreprecios

08 Jul 2022

Con la finalidad de evitar el acaparamiento de pellet en la zona centro sur del país, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, explicó la situación actual y llamó a las familias a comprar con responsabilidad y denunciar ante la Fiscalía Nacional Económica el eventual sobreprecio del combustible.

Lo anterior, luego de que la Cámara de Pellets de la Asociación Chilena de Biomasa (AChBIOM) informara que la producción normal de pellet ha sido afectada por diversos factores externos a la industria, entre ellos, la baja actividad de la industria maderera y con ello, una menor producción de madera aserrada, que se traduce en la falta de materia prima para la producción de pellet (principalmente aserrín y virutas secas).

En ese contexto, la seremi de Energía explicó la situación actual del pellet en la zona.

“Efectivamente la Asociación Chilena de Biomasa confirmó la disminución en la producción de pellets en la zona centro sur del país. Si bien, como Ministerio de Energía no tenemos las atribuciones ni facultades de fiscalización de este combustible tan importante para las familias del centro sur del país, estamos trabajando para regular el mercado del pellet, como también la calidad de este, a través de la Ley de Biocombustibles Sólidos, que actualmente se encuentra en el Congreso”.

La autoridad explicó que “este proyecto de ley va a permitir, por ejemplo, que la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) tenga un registro de las empresas productoras de pellets de madera y pueda fiscalizarlas, a través de un seguimiento y monitoreo, además, podrá exigir planes de emergencia anuales”.

Por último, la autoridad hizo un llamado a la calma. “Hago un llamado a todas las familias que se calefaccionan con pellet a comprar con responsabilidad y no aglomerarse en los puntos de venta. Además, es importante priorizar la compra de pellet envasado, con etiquetado claro y de marcas establecidas, evitando comprar pellet a granel y sin conocer su procedencia. Por último, si la comunidad detecta sobreprecios en este combustible o situaciones de acaparamiento, deben denunciar ante la Fiscalía Nacional Económica”.

 

CIFRAS REGIONALES

Según el informe de “Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Los Lagos”, elaborado por el Instituto Forestal “INFOR” (2021), el 8% de las viviendas urbanas consumen pellet en la región de Los Lagos, a un promedio de 1.583 kilos anualmente.

En la ciudad de Puerto Montt se consumen 13.470 toneladas al año, mientras que en la ciudad de Osorno son 7.398 toneladas al año y en las ciudades intermedias 5.696 toneladas.

En el caso de la ciudad de Osorno, el 10% de las viviendas de Osorno consumen pellets para calefacción, a un promedio de 1.534 kilos al año, mientras que, en las ciudades intermedias, el 8% de las viviendas consumen pellets para calefacción, a un promedio de 1.540 kilos al año.

Mientras que en la conurbación Puerto Montt - Alerce, el 12% de las viviendas de Puerto Montt consumen pellets para calefacción a un promedio de 1.630 kilos por vivienda al año.

Según estimaciones del Ministerio de Energía, el precio del pellet puede variar entre los $3.700 a los $4.990 en locales establecidos, dependiendo de la marca y la cantidad de Kg, ya que existen en el mercado bolsas que van desde los 15 a los 20 kilogramos.

 

 

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Hasta el 25 de abril se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación...

31 Mar 2025

Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalece...

28 Mar 2025

Seremi de Energía visita en terreno innovador proyecto de electrificación rural que impulsa Saesa en la provincia de Llanquihue

Con el soterrado de líneas eléctricas la distribuidora refuerza la resiliencia del sistema en la zona frente a los desafíos del cambio climático, disminuyendo los tiempos de res...

25 Mar 2025

Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca en la región de Los Lagos

La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo, a las 13:00 horas, según informó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón.    E...

20 Mar 2025

Seremi de Energía de Los Lagos llama a participar del Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

17 Mar 2025

Siete mujeres fueron reconocidas por su trayectoria y contribución en la industria energética de la región

La instancia, que se dio en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Programa Energía +Mujeres, busca promover la inserción femenina en el rubro....