Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025

03 Ene 2025

  • La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, resaltó que los beneficiarios corresponden al 43,78% del tramo del 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares, además, más de 200 electrodependientes recibirán esta ayuda económica.

 

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, en compañía del director regional IPS Chile Atiende, Marcelo Álvarez, entregaron los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 107 mil 372 hogares de la región de Los Lagos, lo que corresponde al 43,78% del tramo del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.

 

La seremi Liliana Alarcón explicó que “este 02 de enero se publicaron los resultados que indican que en la región de Los Lagos hay 107.000 hogares  beneficiados por este subsidio, que permite un descuento mensual en las cuentas de electricidad, desde enero hasta junio de este año… Paralelamente, estamos desarrollando como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, un proyecto que está avanzando que tiene que ver con, por ejemplo, incorporar temas relacionados a electrodependientes, además de MiPymes y APR, que es muy importante, y además el proyecto incorpora el tema de poder desarrollar un impulso de energías renovables a paneles fotovoltaicos para la clase media, eso está avanzando. Sin embargo, requiere el esfuerzo legislativo y vamos a tener, ojalá, buenas noticias en enero”.

 

Y agregó que “actualmente los resultados de esta segunda convocatoria indican que 215 personas de la región electrodependiente van a tener el subsidio eléctrico extendible a 200 kW. Esa es una buena noticia. Lo realizamos a partir de gestiones administrativas y vamos a seguir trabajando para poder darle garantías a esas familias que, además, dependen de la energía eléctrica y, por ende, las alzas tienen una mayor consideración en la canasta familiar”.

 

En tanto, el seremi Ricardo Ebner resaltó que esta iniciativa “tiende a generar instancias de suplir estas alzas eléctricas, que eran necesarias actualizar y hoy día también se demuestra en nuestra región. Es importante destacar que esta labor fue posible gracias a la vinculación entre distintos ministerios, como el Ministerio del Trabajo y Previsión Social junto con el Ministerio de Energía. En este momento, nos encontramos en la oficina regional de  Chile Atiende para que el acercamiento hacia el proceso de postulación fuera el más cercano,  el más rápido, el más óptimo y ahí también la verdad es destacar la labor que realizaron los funcionarios y funcionarias del Instituto de Previsión Social en nuestra región, quienes estuvieron atentos a generar esta postulación, incluso, en días no hábiles y que llevó finalmente que el alto  porcentaje de subsidios llegaran finalmente a sus beneficiarios que son los más vulnerables de nuestra región”.

 

Mientras que el director del IPS Chile Atiende dijo que “como IPS, estamos preocupados, en nuestro centro de atención vienen personas de tercera edad y también aquellos que tienen brecha digital, lo cual es muy importante para que nadie quede fuera de la postulación. Así que fue un evento exitoso, estuvimos en terreno con nuestros móviles en distintos lugares, en los puntos de pago, por ejemplo, de nuestros beneficiarios rurales que son 248. Además, estuvimos entregando información y apoyando la postulación del subsidio eléctrico en ambas convocatorias".

Los hogares que sean favorecidos con este subsidio recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio del próximo año y su monto dependerá del número de integrantes por hogar.

 

Este segundo proceso contempla un aumento del aporte que recibirán los hogares beneficiados. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un monto semestral en torno a los $70.000, lo que reflejará en un descuento en las cuentas de la luz de aproximadamente a los $12 mil mensuales.

 

En el caso de los hogares con 2 o 3 integrantes, el aporte semestral será de $50.000, es decir, alrededor de $9 mil mensuales.

Por último, los hogares con 1 integrante recibirán $40.000 semestral, lo que representa un descuento cercano a los $7 mil mensuales.

 

Los datos del segundo proceso de postulación revelan que a nivel nacional un total de 1,1 millones de hogares recibirán el beneficio (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta con, al menos, una persona adulta mayor. En tanto, en casi 400 mil hogares vive una persona sujeta de cuidados.

 

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioeléctrico.cl ingresando su ClaveÚnica. Asimismo, la información estará disponible en los canales de atención presencial y telefónica de ChileAtiende a lo largo del país.

Asimismo, hoy se abrió un periodo de 5 días hábiles, hasta el 8 de enero, para que las personas que postularon y no fueron beneficiadas puedan presentar un recurso de reposición. Así lo confirmó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón.

 

 

 

Comparte esta información

Más noticias

01 Jun 2020

SEC entrega recomendaciones en el uso del gas en los hogares en medio de propagación del Covid-19

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, entregó una serie de recomendaciones para el uso seguro de artefactos e instalaciones de gas, esto, en el marco de las múlt...

28 Mayo 2020

SEC instruye medidas que las eléctricas deben adoptar ante masivos reclamos por cuentas de luz

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició a las empresas eléctricas para que adopten una serie de medidas tendientes a solucionar los problemas que se pudiera...

25 Mayo 2020

Seremi de Energía y Medio Ambiente refuerzan llamado a utilizar leña seca en los hogares de la región de Los Lagos

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto al seremi de Medio Ambiente, Klaus Kosiel, hicieron un llamado a los habitantes de la región de Los Lagos a usar leña sec...

22 Mayo 2020

SEC exige a eléctricas medidas inmediatas ante reclamos por facturación provisoria

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició a la totalidad de las empresas de distribución eléctrica del país, para que hagan llegar, a la brevedad, sus Planes...

20 Mayo 2020

Energía y Sercotec realizan una alianza de trabajo para apoyar el desarrollo energético de las Mipymes de la región de Los Lagos

Una alianza de trabajo para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Los lagos que estén interesadas en postular al programa “Ponle Energía a tu Pyme”, esta...

18 Mayo 2020

Seremi de Energía de Los Lagos valora el Plan de Retorno Seguro tras conexión eléctrica de 398 viviendas en Puerto Montt

El seremi de Energía, Rodrigo Barahona junto al director regional de la SEC Los Lagos, Alvaro Loma Osorio,  y representantes de la empresa SAESA visitaron las obras de conexió...