Autoridades dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico

Autoridades dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico

Autoridades dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico

02 Oct 2024

El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que se encuentren con su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación.

 

En las oficinas de Chile Atiende en Valdivia, el delegado presidencial regional de Los Ríos, Jorge Alvial; junto a la seremi de Energía Claudia Lopetegui; y el director (s) de Chile Atiende, César Orellano; dialogaron con vecinas y vecinos y entregaron detalles del segundo proceso de inscripción.

Durante la actividad, el delegado sostuvo que, “como Gobierno del Presidente Boric, estamos hoy junto a las y los funcionarios de Chile Atiende preparándonos para este lunes 7 de octubre, donde se iniciará un nuevo proceso de inscripción a este subsidio del Estado para obtener este beneficio que se entregó en el mes de septiembre. Por lo tanto, es importante que las personas puedan anticipar este trámite y no lo dejen para el último día. Esto se puede hacer en www.subsidioeléctrico.cl con su ClaveÚnica y también de manera presencial en ChileAtiende”.

 

La autoridad explicó que la información que se considerará para la postulación es la correspondiente al corte del Registro Social de Hogares al 1 de octubre. Si para esa fecha las familias están dentro del 40% más vulnerable, según su calificación socioeconómica, podrán postular al subsidio.

 

Detalles del proceso

 

A la primera convocatoria del subsidio eléctrico postularon más de 1,6 millones de hogares a nivel nacional, el 98% de los cuales resultaron beneficiados y recibieron el descuento correspondiente al segundo semestre de este año en la facturación correspondiente a septiembre. En tanto, en la región de Los Ríos fueron 49 mil hogares que recibieron la bonificación.

 

La seremi de Energía indicó que, “el segundo proceso de inscripción para obtener el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que se encuentren con su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación”.

 

La inscripción de los actuales beneficiarios y que no han cambiado sus condiciones (se mantienen en el 40% más vulnerable del RSH y tienen su cuenta al día) será automática. En este caso, sus datos serán precargados y tendrán preferencia para recibir el subsidio durante el primer semestre de 2025. En caso de que hayan cambiado de dirección, deberán actualizar su número de cliente en la plataforma www.subsidioelectrico.cl

 

Lopetegui añadió que, “por su parte, las y los nuevos solicitantes deberán ingresar sus datos para entrar a un registro de solicitudes, el cual estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria, a través de la misma plataforma o de manera presencial en ChileAtiende o en las oficinas de la Seremi de Energía, ubicada en Carlos Andwanter 834b, Valdivia”.

 

Electrodependientes

 

Las autoridades informaron que, los pacientes electrodependientes también podrán solicitar este beneficio en la plataforma www.subsidioelectrico.cl. Para aquello, deben estar inscritos en el Registro de Personas Electrodependientes y contar una ficha en el RSH, independiente de su tramo de calificación socioeconómica.

 

Al respecto, la seremi Lopetegui señaló que, “es necesario obtener nuevos recursos para ampliar la cobertura del subsidio y que dependen del proyecto que actualmente se discute en el Congreso. El ministro de Energía ha sido enfático en señalar que, la decisión de empezar con un proceso administrativo de postulación fue una decisión que se tomó en conjunto con parlamentarios de gobierno y de oposición sobre el entendido de que este proyecto de ley va a avanzar y que está toda la disposición para que así sea”.

 

 

Comparte esta información

Más noticias

09 Ene 2023

Seremi de Energía de Los Ríos invita a taller para postular a Sello Calidad de Leña

Con el objetivo de orientar la postulación al Sello Calidad de Leña, se realizará el miércoles 11 de enero a las 10 am por zoom, un taller tutorial online gratuito, que busca infor...

06 Ene 2023

Cervecería Dragón Verde de Valdivia instaló paneles solares para reducir costos en electricidad

Con un recorrido por las instalaciones para conocer los procesos productivos de la empresa y cervecería valdiviana, Dragón Verde, el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, visitó el...

30 Dic 2022

Mil 300 familias de la región de Los Ríos fueron beneficiadas este año con el programa “Con Buena Energía

“Más de mil kits de ahorro energético de bajo consumo ha entregado el gobierno del Presidente Gabriel Boric a 1.300 familias vulnerables de la región de Los Ríos. De esta form...

28 Dic 2022

Ministerio de Energía informa que ya están abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), abrieron la convocatoria para postular al Sello Calidad de Leña para el período 2022-2...

14 Nov 2022

Lanzan Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

En su sexta versión, este fondo estatal permitirá beneficiar, en materia energética, a organizaciones de territorios rurales y aislados de la región El seremi de Energía, Leonar...

10 Nov 2022

Invitan a taller tutorial para postular a los Centros Integrales de Biomasa en Los Ríos

La iniciativa financiada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca apoyar y mejorar los procesos productivos de productores y co...