Culmina programa que benefició durante 7 años a 15 mil familias con entrega de kits de ahorro energético

Culmina programa que benefició durante 7 años a 15 mil familias con entrega de kits de ahorro energético
19 Jun 2023
Después de 7 años capacitando en materia de eficiencia energética y buen uso de los recursos, finalizó el programa Con Buena Energía, del ministerio de Energía, que benefició a 15 mil familias de las 12 comunas de la región con entrega de información y kits de ahorro energético.
La actividad de cierre se llevó a cabo en la municipalidad de Valdivia, haciendo entrega de los últimos kits a 190 familias de las Juntas de Vecinos N°8 Altos de Guacamayo, Parque del Sur, y adultos mayores del sector de Niebla, de la comuna de Valdivia.
El encuentro, que contó con la presencia de parlamentarios; autoridades regionales, presididas por la delegada presidencial Carla Peña, y comunales, encabezadas por la alcaldesa Carla Amtmann, consistió en un taller eficiencia energética realizado por la seremi de la cartera, Claudia Lopetegui y la entrega de un kit compuesto por 2 ampolletas LED, un sello infiltración para puertas y ventanas y una guía educativa.
En sus palabras de bienvenida, la delegada Carla Peña, sostuvo que, “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene un especial énfasis en el tema energético. Hoy estamos celebrando el cierre de un programa que ha generado cambios en la cultura del buen uso de los recursos a nivel residencial. Pero también, tenemos en la región una Ley de Biocombustibles Sólidos que permitirá formalizar el mercado de leña trayendo múltiples beneficios para el rubro y para quienes consumen este energético para calefacción. También, está el Plan de Descontaminación Atmosférica que invita a la ciudadanía a ser parte de este proceso de cuidado del medio ambiente, a preocuparnos de la calidad del aire, de la aislación térmica, entre otros; cambios que no se hacen solos, se hacen con el apoyo mancomunado entre el Estado, otras instituciones y la sociedad civil”.
Con Buena Energía
Según explicó la seremi de Energía, “este programa, se focalizó en hogares vulnerables inscritos en el Registro Social de Hogares pertenecientes a los tramos entre el 0 al 70%, y tuvo por objetivo traspasar a la comunidad los conocimientos y experiencia en el área de la energía, a través de capacitaciones en eficiencia energética y un kit de ahorro para generar una potencial disminución del consumo eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía en los hogares, dando a conocer los beneficios que trae consigo el recambio tecnológico y otros consejos prácticos que se pueden realizar tanto dentro como fuera del hogar.
Cabe señalar que, el programa se implementó en conjunto con instituciones en convenio de la región, entre ellas los doce municipios de la región de Los Ríos, ex Gobernación de Valdivia, MIDESO, FOSIS, INJUV y Prodemu.
Durante el último periodo el avance en la región consideró 15 mil kits entregados en la implementación total del programa; cerca de 6 mil ampolletas led entregadas durante los 2018 a 2022; más de 100 actividades realizadas durante el Programa Con Buena Energía en todas las comunas de la región; más de 100 organizaciones beneficiadas, entre ellas: JJ.VV, comités de vivienda, mujeres del Programa Jefas de Hogar (Sernameg), trabajadores de aseo y ornato, establecimientos educacionales, entre otros; y el 79% de las beneficiarias fueron mujeres.
Comunidad
En representación de la comunidad beneficiada, el presidente de la JJVV Parque del Sur de Valdivia, Nelson Araneda dijo que, “esta capacitación y kit es muy beneficioso para nuestras vecinas y vecinos, porque les permitirá ahorrar energía y con ello, un ahorro económico para el bolsillo del hogar. Nosotros representamos un universo de 170 viviendas y fuimos favorecidos con el 75% de las familias, así que esperamos pongan en marcha lo aprendido y logren bajar sus consumos”.
Comparte esta información
Más noticias
18 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortalecer...08 Nov 2024
Seminario entregó principales resultados sobre Pobreza Energética en Los Ríos
De acuerdo a cifras entregadas por el ministerio de Energía, Los Ríos cuenta con 631 viviendas sin acceso a energía eléctrica. Al mismo tiempo que, es la región que consume más bio...05 Nov 2024
Invitan a participar de Seminario para dialogar sobre pobreza energética regional
El Ministerio de Energía llevará a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para la región de Los Ríos. Este evento, contará con la parti...11 Oct 2024
30 mujeres de Los Ríos se preparan para certificarse en el primer curso de instaladoras eléctricas de la región
Con la visita al curso de Instaladoras eléctricas clase D, la seremi de Energía de Los Ríos Claudia Lopetegui, junto a un equipo de docentes de la Universidad Austral de Chile; enc...08 Oct 2024
Seminario de Energía abordó avances de la Ley de Biocombustibles Solidos, y Electrodependencia en la región
La actividad, organizada entre el Ministerio de Energía y la USS, congregó a más de 200 personas y fue liderada por la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Más de 2...04 Oct 2024
Energía y USS invitan a Seminario sobre Biocombustibles, Calefacción; y Electrodependencia
El evento, organizado por la Seremi de Energía en conjunto con la Universidad San Sebastián, será encabezado por la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabe...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›