Curso de Conducción Eficiente para funcionarios del Ranco

Curso de Conducción Eficiente para funcionarios del Ranco

Curso de Conducción Eficiente para funcionarios del Ranco

29 Sep 2016

Cerca de 40 funcionarios públicos de diversas instituciones de Gobierno de la provincia del Ranco, participaron del Programa de Capacitación en Conducción Eficiente para Conductores del Sector Público, que impartió el ministerio de Energía con el apoyo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, la Seremi de Transporte y la Gobernación del Ranco; para obtener un mayor rendimiento de combustible durante el recorrido y prolongar la vida útil de los vehículos fiscales.

,

La actividad, llevada a cabo en tres jornadas de capacitación teóricas y prácticas, se realizó en el Centro de Gestión y Emprendimiento – CEGE de la comuna de La Unión, y reunió a funcionarios públicos de Carabineros, Municipalidad de La Unión, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

,

Según explicó el seremi de Energía, Pablo Díaz “existe un compromiso del Gobierno de promover la eficiencia energética desde todos los ámbitos y como dice nuestro ministro Máximo Pacheco, para que eso suceda, debemos empezar por casa.  En este caso, queremos lograr un ahorro sustentable en el combustible. Nuestro país produce menos de lo que consume, esto significa que todo lo que hagamos como aporte energético será fundamental, y con estas técnicas de conducción eficiente, cada vehículo puede llegar a ahorrar hasta un 15% del consumo, lo que es bastante significativo”.

,

Con relación a los beneficios que podría significar la conducción eficiente para cada servicio público, Díaz sostuvo que “estos son, un menor consumo de combustible, menores costos de mantenimiento y operación, conducción más segura y menores emisiones contaminantes, entre otros”.

,

Consejos

,

Por su parte, el instructor del curso, Francisco Fernandez, dijo que algunos consejos de eficiencia energética, recaen en conducir con suavidad y tranquilidad, evitar aceleraciones y frenadas bruscas, sacando el pie del acelerador. También, sostuvo que hay que arrancar el motor sin pisar el acelerador y utilizar la primera velocidad sólo para iniciar el movimiento. Arrancar de manera suave, un conductor que siempre acelera a fondo puede consumir un 10 a 15% más que un conductor que es moderado, entre otros consejos.

,

Temario

,

En el taller,  los funcionarios públicos pudieron conocer los detalles de tres módulos de trabajo. En el primero, se interiorizaron sobre El Conductor y la Eficiencia Energética, Conducción Eficiente y Prevención de Accidentes. En tanto, en el segundo módulo, se enseñó ¿Cómo funciona el motor de combustión interna?, Tren de propulsión y esfuerzo en las ruedas, Sistemas de transmisión, Consumos y rendimientos de combustibles, Aplicaciones y características de vehículos, Mantenimiento de vehículos y Ruedas y neumáticos. Mientras que en el última parte teórica, se capacitó sobre Energía y movimiento, Potencia esfuerzo y velocidad, Resistencia al rodado y aerodinámica, Régimen de marcha y Condiciones y Estilos de conducción.

,

Comparte esta información

Más noticias

10 Nov 2022

Invitan a taller tutorial para postular a los Centros Integrales de Biomasa en Los Ríos

La iniciativa financiada por el Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca apoyar y mejorar los procesos productivos de productores y co...

08 Nov 2022

Mesa Energía Más Mujer presentó su plan de trabajo para acortar brechas de género en el sector

Presentando datos, estadísticas y otras iniciativas locales, se realizó la primera Mesa Regional del año “Energía Más Mujer”, que tiene como objetivo incorporar a más mujeres en el...

29 Sep 2022

Seremi de Energía destaca aprobación de proyecto de Biocombustibles Sólidos que es despachado a ley

Ya es ley. El Senado dio luz verde al proyecto de Biocombustibles Sólidos, apoyado por el ministerio de Energía e iniciado como moción parlamentaria y donde participaron diversos a...

02 Sep 2022

Seremi de Energía y SEC supervisan estándares de seguridad de parrillas eléctricas y de gas previo a Fiestas Patrias

  La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar qu...

26 Ago 2022

Comienzan talleres para derribar estereotipos de género en el área de la Energía

Con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de estudiantes, con especial énfasis en mujeres, a carreras estratégicas del sector e...

24 Ago 2022

Constatan avance de más del 60% del programa Casa Solar en Valdivia

En el marco de una visita inspectiva a familias beneficiadas de Valdivia, el seremi de Energía Leonardo Faúndez, constató en terreno el estado avance del programa Casa Solar, el cu...