Seremi de Energía invita a participar en proceso histórico de Consulta Indígena por Ley de Biocombustibles Sólidos

Seremi de Energía invita a participar en proceso histórico de Consulta Indígena por Ley de Biocombustibles Sólidos
28 Sep 2023
* En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta instancia participativa, que parte este viernes 29 de septiembre en Mariquina
Este viernes 29 de septiembre y durante el mes de octubre, se llevará a cabo un hito histórico, pues el Ministerio de Energía iniciará su Primera Consulta Indígena en la región de Los Ríos, con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles. Esta consulta garantizará la participación activa y significativa de representantes de los pueblos indígenas en Chile.
Según explicó la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, esta iniciativa busca convocar a los pueblos originarios para expresar sus opiniones y participar activamente en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas. Uno de los ejes de estos encuentros es el respeto de los principios de inclusión y auténtico diálogo establecidos en el Convenio 169 de la OIT”.
La autoridad regional, junto con extender la invitación a todas las comunidades y asociaciones indígenas presentes en la región, detalló que “la Consulta Indígena en Los Ríos, comenzará, en una primera etapa, este viernes 29 de septiembre a las 9 am en Mariquina, en el Auditorio Municipal. Posteriormente, el proceso se llevará a cabo el 2 de octubre a las 9 am en Río Bueno, en la Sala de Exposiciones de la Municipalidad, ubicada en Pedro Lagos #370; el 4 de octubre en el Gimnasio Municipal de Panguipilli, ubicado en Ruta 203 #747; el 11 de octubre a las 9 am en Lago Ranco, en Ojos del Huishue #400; y en Paillaco el 13 de octubre a las 9 am en la Ruka Trawun, ubicada en Barros Arana # 440”.
Proceso histórico
La seremi, entregó más detalles sobre este proceso histórico para el Ministerio de Energía que comenzó en agosto de 2023 y se extenderá hasta abril del 2024, en todas las regiones Chile. “Todas las personas interesadas en sumarse podrán acercarse a la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de la región. Además, podrán encontrar información detallada en el sitio web energia.gob.cl”.
Al respecto, Claudia Lopetegui también destacó la importancia de estas reuniones a nivel territorial, señalando que, “esto permitirá la construcción de un reglamento sólido y equitativo, alineado con los derechos y las necesidades de los pueblos originarios de nuestro país, donde sus intereses y sus voces serán debidamente plenamente representados”.
Para lograr este objetivo, se han establecido etapas claramente definidas que abarcan la Planificación, Entrega de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización de Resultados, enfocándose en el respeto a la identidad cultural y social de las comunidades. Además, se basará en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Para más información y detalles sobre el proceso de consulta, las y los interesados pueden revisar la información en el siguiente enlace: https://energia.gob.cl/consulta-indigena-reglamento-biocombustibles-solidos-convocatoria
Comparte esta información
Más noticias
18 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortalecer...08 Nov 2024
Seminario entregó principales resultados sobre Pobreza Energética en Los Ríos
De acuerdo a cifras entregadas por el ministerio de Energía, Los Ríos cuenta con 631 viviendas sin acceso a energía eléctrica. Al mismo tiempo que, es la región que consume más bio...05 Nov 2024
Invitan a participar de Seminario para dialogar sobre pobreza energética regional
El Ministerio de Energía llevará a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para la región de Los Ríos. Este evento, contará con la parti...11 Oct 2024
30 mujeres de Los Ríos se preparan para certificarse en el primer curso de instaladoras eléctricas de la región
Con la visita al curso de Instaladoras eléctricas clase D, la seremi de Energía de Los Ríos Claudia Lopetegui, junto a un equipo de docentes de la Universidad Austral de Chile; enc...08 Oct 2024
Seminario de Energía abordó avances de la Ley de Biocombustibles Solidos, y Electrodependencia en la región
La actividad, organizada entre el Ministerio de Energía y la USS, congregó a más de 200 personas y fue liderada por la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Más de 2...04 Oct 2024
Energía y USS invitan a Seminario sobre Biocombustibles, Calefacción; y Electrodependencia
El evento, organizado por la Seremi de Energía en conjunto con la Universidad San Sebastián, será encabezado por la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabe...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›