Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026
![Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026 Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/417d3263-e589-4f16-ad74-40e3f5df37e7.jpeg?itok=kPmvR10O&c=22e8b38f7cf607235d429ac3833d6080)
Valdivia será sede de encuentro ciudadano para construir Agenda de Energía 2022-2026
19 Abr 2022
Este jueves 21 de abril se iniciará el proceso participativo de construcción de la Agenda de Energía 2022-2026 en la comuna de Valdivia. Dicho documento se encargará de guiar el actuar del ministerio de Energía en estos cuatro años de Gobierno, en el marco de la política Energética Nacional
La actividad, abierta a la comunidad, se llevará a cabo desde las 10 am hasta las 13 horas en dependencias de la Sala Municipal de Las Artes, Hernán Miranda Castillo, de la Municipalidad de Valdivia (3er piso), ubicada en Independencia #455, Valdivia.
Según informó el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, la construcción de la Agenda considera la participación de la ciudadanía, pueblos indígenas, representantes de empresas, gremios, academia, organizaciones de la sociedad civil, municipios y actores del sector público.
“Queremos que este encuentro ciudadano nos permita escuchar cuáles son las necesidades y anhelos de nuestra gente, y de esta manera poder incorporar esa visión local en lo que será la Agenda de Energía 2022-2026. La descentralización tiene que ver no sólo con traspasarle poder a las regiones, sino que empoderar a los y las ciudadanas para que puedan opinar respecto al proceso energético, donde vamos a tener participación y diálogo en todas las regiones del país”, subrayó el seremi.
Talleres
La elaboración de la Agenda considera talleres presenciales en todas las regiones. Algunos talleres serán en las capitales regionales y otros en comunas más rurales. Todo esto, con el objetivo de poder escuchar a más personas con distintas realidades territoriales. Además, esta iniciativa considera también mesas temáticas online y foros de conversación, todo ello en la plataforma de participación digital del Ministerioparticipaconenergia.minenergia.cl.
Para quienes deseen participar, pueden hacerlo inscribiéndose en el link anterior y seleccionando el taller de la región de Los Ríos o bien escribir al correo electrónico a ncatalan@minenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Dic 2024
SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños
El objetivo de la fiscalización fue verificar que productos como guirnaldas luminosas y adornos navideños cuenten con la respectiva certificación, detectándose incumplimientos en v...02 Dic 2024
Diez Jardines infantiles de Los Ríos aprendieron a usar la energía de forma sostenible
Educa Sostenible culminó su implementación en la región de Los Ríos con exitosos resultados, entregando herramientas para apoyar a 10 jardines infantiles y salas cunas de las comun...25 Nov 2024
Realizan taller de Energía y Género en el marco del mes de la no violencia hacia la mujer
En el marco del mes de la conmemoración de la No Violencia Hacia la Mujer, y con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de mujer...22 Nov 2024
29 mujeres de Los Ríos se certifican en el primer curso de instaladoras eléctricas de la región
29 mueres se certificaron como Instaladoras Eléctricas Clase D, iniciativa enmarcada en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer del Ministerio de Energía, que tiene por...22 Nov 2024
Comunidad indígena de Folleco instaló paneles solares para tener por primer vez electricidad en su Ruka
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...18 Nov 2024
Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortalecer...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›