Comunidad indígena de Folleco instaló paneles solares para tener por primer vez electricidad en su Ruka

Comunidad indígena de Folleco instaló paneles solares para tener por primer vez electricidad en su Ruka
22 Nov 2024
Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudicado a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía.
La ceremonia de inauguración del proyecto fue encabezada por el delegado presidencial regional Jorge Alvial, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, y autoridades regionales y comunales.
En sus palabras de bienvenida, el delegado destacó que, “ es fundamental que las comunidades se atrevan a implementar soluciones energéticas sustentables que marquen la diferencia en su entorno. Para el Gobierno del presidente Boric, es importante avanzar en acortar la brecha de acceso a la energía, y este tipo de iniciativas representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida no solo a través de energías limpias, sino también para fomentar la inclusión y el desarrollo sostenible en los sectores aledaños, para que puedan contar con electricidad o agua caliente sanitaria”.
En tanto, la seremi de energía explicó que, “la iniciativa consiste en obtener electricidad para la ruka de uso comunitario de la comunidad indígena Folleco, en base a energía renovable proveniente del sol. Lo que significa que, la comunidad tendrá por primera vez electricidad en su centro de encuentro. Por lo tanto, este tipo de proyectos, buscan entregar mejor calidad de vida dotando de mejores condiciones a las diferentes organizaciones e instituciones de carácter comunitario, lo que sin duda es parte del compromiso del Ministerio de Energía y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
La seremi agregó que, “este fondo permite impulsar proyectos renovables a pequeña escala para reducir los costos, cuidando el medio ambiente y permitiéndonos potenciar las energías renovables, metas que hemos asumido como Gobierno y que nos permita avanzar hacia la reconversión de la matriz energética, lo que será cada vez más necesario para una mejor calidad de vida de la ciudadanía”.
Respecto a los montos de adjudicación del proyecto, estos ascienden a 9 millones de pesos.
Comunidad
En representación de las y los vecinos de sector, la presidenta de la comunidad indígena Luisa Villavil, agradeció haber sido beneficiados con este proyecto ya que, “actualmente, en la ruka se desarrollan distintas actividades, tales como reuniones, guillatún, llelipun, wetripantu, capacitaciones, velorios etc: por lo que la falta de electricidad dificulta un poco las cosas y nos acorta la posibilidad de trabajar en comunidad. Además, se pretende utilizar esta infraestructura para poder emplazar una pequeña feria de hortalizas y artesanías que son realizadas por la comunidad y familias del territorio, así que estamos más que agradecidos con esta buena noticia que nos ayudará a cumplir nuestro sueño de seguir creciendo como grupo y pequeñas y medianas emprendedoras”.
FAE
La sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, está destinado a beneficiar a instituciones con rol público comunitario con soluciones renovables que les permitan el acceso y mejoramiento del suministro energético, a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala. Durante este periodo, el fondo destinó 463 millones de pesos para financiar 42 postulaciones seleccionadas a nivel nacional, para soluciones fotovoltaicas (por hasta 10 kW) con o sin almacenamiento en baterías, y energización a través de sistemas solares térmicos para calentamiento de agua (con acumulación máxima de hasta 600 litros).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Seminario analizó el aporte y desafíos de la industria de hidrógeno verde y litio en Los Ríos
Más de 70 personas, entre ellas representantes de la Academia, sector público y privado y estudiantes, fueron parte del 1er Seminario sobre “Estrategia Nacional de Litio y Plan de...11 Jun 2025
Invitan a participar en seminario que abordará las oportunidades del Hidrógeno Verde y Litio en la región
“Estrategia Nacional de Litio y Plan de Acción de Hidrógeno Verde: Desafíos y Oportunidades para la región de Los Ríos”, es el nombre del seminario que se realizará este viernes 13...26 Mayo 2025
Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la 7ma. versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento a...26 Mayo 2025
Paillaco y La Unión se beneficiarán con parques solares comunitarios
El delegado Jorge Alvial y la seremi de Energíq Claudia Lopetegui, se reunieron en La Unión, con autoridades regionales y comunales para dar a conocer los resultados del Concurso P...16 Mayo 2025
Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evit...08 Mayo 2025
Amplían plazo hasta el 20 de mayo por consulta pública de Ley de Biocombustibles
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer que, hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de l...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›