Escuela de Curacautín usa el calor de la tierra para sortear las bajas temperaturas

Escuela de Curacautín usa el calor de la tierra para sortear las bajas temperaturas

Escuela de Curacautín usa el calor de la tierra para sortear las bajas temperaturas

01 Ago 2022

 

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía, ejecutado por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile y adjudicado a la Escuela Básica Luis Cruz Martínez. “Esto ha cambiado la vida cotidiana de las niñas y niños en su actividad educativa”, dijo el Ministro Claudio Huepe en su inauguración.


El proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía, ejecutado por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) de la Universidad de Chile y adjudicado a la Escuela Básica Luis Cruz Martínez. “Esto ha cambiado la vida cotidiana de las niñas y niños en su actividad educativa”, dijo el Ministro Claudio Huepe en su inauguración.

Las frías temperaturas que han azotado a La Araucanía y el sur de Chile en este invierno han sido superados por una tecnología poco conocida aún, pero que tiene abrigados a los alumnos de la Escuela Luis Cruz Martínez de Curacautín. Tras meses de trabajo, que incluyeron un sondaje, la habilitación de una sala de funcionamiento y la intervención del edificio, el miércoles 27 de julio, el Ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti, y la Seremi de Energía, Claudia Sotomayor Millaleo, inauguraron el sistema de climatización geotérmica que aprovecha el calor del interior de la tierra.

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, las tuberías están distribuidas en salas, comedores, oficinas y biblioteca de la escuela Luis Cruz Martínez, la primera en la región en contar con esta energía renovable en la región y la segunda en el país.

El sistema funciona de manera eléctrica, con un encendido y apagado automático que lo hace eficiente, sustentable y automático. Se programa pocas horas antes de que lleguen los y las alumnas y se apaga cuando se van, evitando usarlo cuando las instalaciones están vacías. Además, es cero emisiones, lo que permite tener salas más amigables con la salud de los y las estudiantes, profesores, administrativos y apoderados, ayudando a la descontaminación del medioambiente.

“Esto ha cambiado la vida cotidiana de las y los niños en su actividad educativa. La diferencia con respecto a la combustión lenta, tanto en términos de la calidad del calor como de la seguridad y la dimensión económica, indica que es un beneficio en todo sentido”, dijo el Ministro de Energía, Claudio Huepe durante la inauguración. Posteriormente conversó con alumnos de segundo nivel básico y distribuyó material educativo en la sala de clases.

En la oportunidad también participaron el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera; el director (S) de la escuela, José Quemener, y el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, entre otros.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mayo 2023

Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano

• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...

22 Mayo 2023

Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural

El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...

19 Mayo 2023

Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble

El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...

18 Mayo 2023

Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...

15 Mayo 2023

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...

10 Mayo 2023

Subsecretario Ramos participa en reunión ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) en Ecuador

En el encuentro, el subsecretario Luis Felipe Ramos destacó los avances y compromisos que existen desde el ministerio y que buscan una interconexión energética integral entre los p...