2da Jornada de Comunas Energéticas aborda desafíos y estrategias claves para la implementación de proyectos

2da Jornada de Comunas Energéticas aborda desafíos y estrategias claves para la implementación de proyectos

2da Jornada de Comunas Energéticas aborda desafíos y estrategias claves para la implementación de proyectos

04 Jun 2024

El 50% de las comunas de la región se encuentran trabajando en alguna etapa del programa: Villa Alemana,  Cabildo, El Quisco, Panquehue, Rinconada, Algarrobo, Hijuelas, Los Andes, Calle Larga, Santo Domingo, La Calera, Cartagena, Limache, Santa María, Quintero, Puchuncaví, Quilpué y Olmué.

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Municipalidad de El Quisco, llevó a cabo la segunda jornada del programa "Comuna Energética" en la comuna de El Quisco.

El programa Comuna Energética, es una iniciativa nacional que busca mejorar la gestión energética y la participación de las comunidades locales en la generación e implementación de proyectos de energía sostenible en las comunas de Chile. Este programa respalda la creación de Estrategias Energéticas Locales (EEL), diseñadas con la visión y los aportes de la comunidad, y fomenta la concienciación ciudadana sobre el tema energético, promoviendo un comportamiento de consumo responsable y participativo.

El evento contó con la participación de la Seremi de Energía, Arife Mansur; el alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos; Andrés Véliz, profesional del Ministerio de Energía; Rodrigo Barrera, Jefe de la Oficina de Desarrollo Territorial de la Agencia de Sostenibilidad Energética; y representantes municipales de las comunas de El Tabo, Algarrobo, Olmué, Casablanca, Cartagena, Algarrobo, Quilpué, San Antonio, La Ligua, La Calera, Santo Domingo y del Gobierno Regional.

Durante la jornada, se realizaron presentaciones sobre el quehacer de la División de Energías Sostenibles, sus pilares y ejes estratégicos, así como los resultados nacionales del programa, que cuenta con la adhesión de 121 comunas. Además, se abordaron los desafíos y las estrategias para enfrentar la transición energética a nivel local.

En tanto, la Seremi de Energía dio cuenta del estado de avance regional donde destacó que el 50% de las comunas de la región se encuentran trabajando en alguna etapa del programa: Villa Alemana,  Cabildo, El Quisco, Panquehue, Rinconada, Algarrobo, Hijuelas, Los Andes, Calle Larga, Santo Domingo, La Calera, Cartagena, Limache, Santa María, Quintero, Puchuncaví, Quilpué y Olmué, así como los tipos de metodología de su desarrollo y los tipos de financiamiento que pueden optar para desarrollar los proyectos.

La Seremi de Energía, Arife Mansur, destacó: "Estamos muy contentos porque este año 2024 estamos trabajando con siete nuevas comunas que van a levantar sus estrategias energéticas locales. Estas iniciativas nos ayudan a avanzar en nuestra política pública de descarbonización al 2050 y el cambio de la matriz energética".

El alcalde de El Quisco, José Jofré, agradeció la oportunidad y destacó el compromiso del municipio con el programa: "Estamos comprometidos con estos grandes proyectos, porque el tema de la energía y el cambio climático es algo que llegó y que necesita acciones ahora, no mañana".

Por su parte, Rodrigo Barrera, de la Agencia de Sostenibilidad Energética, quien presentó los programas disponibles, tipos de asesorías y capacitaciones a los que los municipios pueden postular comentó: "En la región de Valparaíso, el Programa Comuna Energética ha avanzado de manera significativa, con un rol muy relevante de la Seremi de Energía para propiciar la vinculación entre los distintos municipios. Contamos con dos comunas certificadas con el Sistema de Comunidades Energéticas, lo que reconoce el cumplimiento de estas estrategias energéticas locales".

La jornada concluyó con una ronda de consultas que permitió esclarecer dudas y compartir experiencias de los municipios que ya cuentan con sus estrategias energéticas locales.

Comparte esta información

Más noticias

10 Feb 2025

SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso

El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l...

21 Ene 2025

Seremi de Energía visita RHONA para conocer innovaciones en materia energética

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Anastassia Ottone, encabezó una visita técnica a la casa matriz en Viña del Mar de la empresa RHONA, reconocida por su fabricación...

14 Ene 2025

Anastassia Ottone Melis asume como Seremi de Energía en la región de Valparaíso

La profesional, oriunda de Viña del Mar, llega a encabezar el equipo de Energía de la región y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este martes 14 de...

07 Ene 2025

Descentralización: Petorca y San Esteban lideran en porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico

La Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Valparaíso, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, están difundiendo los resultados del Subsi...

03 Ene 2025

Subsidio Eléctrico favorece a 186 Mil Hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se anunciaron los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que favorecerá a 1.808.28...

27 Dic 2024

El jueves 2 de enero se darán a conocer los Resultados del Subsidio Eléctrico

Las personas que participaron de esta convocatoria podrán conocer los resultados en el sitio web www.subsidioelectrico.cl  ingresando su ClaveÚnica. Valparaíso.- La Se...