Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación

Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación
18 Mar 2025
Alianza entre el CFT Estatal, el Ministerio de Energía y ChileValora permitió que 13 mujeres y 28 hombres validaran sus competencias en el sector eléctrico, mejorando sus oportunidades laborales y fomentando la inclusión en la industria.
Este lunes, en la sede San Antonio del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, 41 personas recibieron sus certificados de instalador eléctrico Clase D, competencia laboral que los habilita ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
A través de ChileValora, el Ministerio de Energía, el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales JES&DOR y el CFT Estatal, esta capacitación permitió reconocer formalmente las competencias de los participantes, otorgándoles una certificación que respalda sus conocimientos y habilidades en el área eléctrica.
Frente a esto la seremi de Energía, Anastassia Ottone destacó que "nos llena de alegría ver la alta participación femenina en este programa, un logro que queremos resaltar, especialmente porque se desarrolló en la Mesa de Género y Capital Humano del Ministerio de Energía, impulsado por la Seremía. Además, es importante destacar que esta certificación cuenta con el sello SEC de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, lo cual es vital para que estos profesionales puedan participar activamente en el sector energético y lograr una inclusión efectiva."
Por su parte, Marcela Bastías, jefa de administración de la sede San Antonio del CFT Estatal, indicó que “estamos muy contentos de haber podido desarrollar este proyecto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía. En esta sede, se llevó a cabo un curso orientado exclusivamente a mujeres. De los 41 estudiantes que se certificaron en electricidad Clase D, 13 fueron mujeres y 28 hombres”.
Cabe destacar que de todos los participantes, diez decidieron matricularse en el CFT Estatal para continuar sus estudios en carreras técnicas de nivel superior, con gratuidad. “Nos llena de felicidad, ya que como institución pública, y por ley, estamos llamados a descentralizar la educación, y creo que lo estamos logrando de manera efectiva”, agregó Bastías.
La Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, destacó que "es relevante generar más capital humano enfocado en la energía en esta zona, principalmente debido al enfoque en la industria portuaria de la provincia de San Antonio. Además, esto permite diversificar y desarrollar competencias, como las de instalación eléctrica, lo que resulta en instalaciones más seguras y de calidad garantizada. Esto no solo ayuda a prevenir futuros desastres, sino que también mejora la empleabilidad en la provincia."
En tanto, Catalina Serrano, coordinadora regional de ChileValora, señaló que “este proyecto es de gran importancia, ya que, a través de ChileValora, se otorga el sello SEC, que profesionaliza el oficio y eleva los estándares del rubro. Esto no solo garantiza una formación de calidad para los participantes, sino que también contribuye a la seguridad y eficiencia en las instalaciones eléctricas. Además, empodera a los egresados para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales, fomentando el desarrollo económico y social de la región”.
Una de las 13 mujeres que recibieron su certificado fue Claudia Peña, quien señaló que pese a haber enfrentado un proceso largo y difícil, se siente muy gratificada. “Conocí a muchas personas maravillosas y aprendí cosas que nunca imaginé que podría aprender, las cuales ya estoy poniendo en práctica en mi hogar. Estoy feliz, porque tradicionalmente este es un trabajo para hombres, y ahora estoy desempeñando un rol que antes se consideraba exclusivo de ellos. Las mujeres podemos hacer esto también”.
Comparte esta información
Más noticias
25 Oct 2024
Fortaleciendo el Capital Humano: exitosa ceremonia de cierre en programa de Capacitación Energética
Iniciativa que certificó a más de 150 personas como instalador/a eléctrico/a Clase D SEC y Especialista en Diagnóstico y Mantenimiento de Vehículos Eléctricos, fue desarrollada por...22 Oct 2024
Autoridades regionales y expertos analizan el futuro del hidrógeno verde en la industria chilena
Viña del Mar. – En el marco del avance de las energías renovables y la investigación científica, en se llevó a cabo el seminario de cierre del Proyecto Anillo ACT210050, apoyado de...15 Oct 2024
Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética
Jornada implementó un formato TED donde mujeres destacadas de la academia, industria y servicio público compartieron sus historias de vida. Viña del Mar. – En dependencias...11 Oct 2024
Autoridades Destacan Importancia del Subsidio Eléctrico en visita a ChileAtiende Valparaíso
Valparaíso, 11 de octubre de 2024.- El Ministro de Energía, Diego Pardow, junto al diputado Jorge Brito y las seremis de Energía, Arife Mansur; Desarrollo Social y Familia, Claudia...09 Oct 2024
Gobierno anuncia segundo proceso de Inscripción para Subsidio Eléctrico incluyendo a Personas Electrodependientes
Valparaíso.-En un importante anuncio dirigido a las familias más vulnerables de la región, el Gobierno lanzó un nuevo proceso de inscripción para el subsidio eléctrico destinado a...03 Oct 2024
Autoridades confirman en terreno impacto positivo del Subsidio Eléctrico y Reconocimiento a la Generación Territorial
En la ocasión, también se entregaron detalles sobre el segundo proceso de inscripción al Subsidio Eléctrico, que se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›