Tecnologías innovadoras en eficiencia energética se presentan en la Primera EXPOEE de Valparaíso
![Tecnologías innovadoras en eficiencia energética se presentan en la Primera EXPOEE de Valparaíso Tecnologías innovadoras en eficiencia energética se presentan en la Primera EXPOEE de Valparaíso](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/1_219_0.jpg?itok=iAmPEjGa)
Tecnologías innovadoras en eficiencia energética se presentan en la Primera EXPOEE de Valparaíso
22 Nov 2018
Hasta este jueves 22 se desarrollará la EXPOEE 2018, que busca acercar la eficiencia energética y las energías renovables no convencionales a la zona, entregando un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias para que diversas empresas con innovaciones tecnológicas en el rubro puedan darse a conocer a la comunidad.
,La iniciativa, organizada por ACEESCO y la Universidad INACAP, también continuará con ruedas de negocios sobre pequeña y mediana empresa, inmobiliaria, vitivinícola, industrial, portuaria y agrícola, con la participación de destacados expositores expertos en la materia.
,En la instancia de inauguración participó el Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, quien destacó que esta instancia constituye un avance para tener un país más limpio y eficiente, ya que “el desarrollo se va a lograr cuando podamos ser, entre otras cosas, eficientes en el uso de la energía, por lo que tener en la región una feria que nos permita conocer quiénes son los actores involucrados en esta temática es fundamental.”
,Por su parte, el vicepresidente de ACEESCO, Alejandro Pacheco, señaló que en el contexto actual “es necesario preocuparnos por cuidar nuestro planeta, lo que significa por ser más eficientes en el gasto de energía. Por lo tanto, en esta feria los asistentes podrán conocer lo que se está haciendo actualmente y tener una mirada hacia el futuro a través de la experiencia de profesionales y empresas que llevan más de veinte años trabajando en esta temática.”
,Agregó que “la Eficiencia Energética llegó para quedarse y hay que asimilar que es parte de nuestro futuro. La mejor energía que podemos gastar es la que podemos ahorrar y para eso, hay que invitar a tomar conciencia, primordialmente en nuestro hogares”, indicó.
,Finalmente, la Vicerrectora Interina de la Universidad INACAP Sede Valparaíso, Maritza Canto, señaló que como institución de Educación Superior es importante conocer los actores relevantes en temas de eficiencia energética, que puedan contribuir a la educación de los futuros profesionales que estamos formando con competencias en esta área para contribuir a la transformación tecnológica y sustentable de nuestra región y país.
,Comparte esta información
Más noticias
17 Sep 2020
Ministerio de Energía y PRODEMU firman convenio para capacitar a mujeres en Eficiencia Energética, iniciativa nació desde la seremi de Valparaíso
Convenio incluyó la incorporación del Programa de Difusión y Educación en el Sector Residencial denominado “Con Buena Energía”. Como una excelente noticia calificó la seremi de...14 Sep 2020
Seremi de Energía de Valparaíso hace llamado a evitar accidentes en Fiestas Patrias con sencillos consejos a seguir
La Secretaría Regional Ministerial de energía de la región de Valparaíso, continuó con su trabajo preventivo durante estas Fiestas Patrias informando sobre las medidas de autocuida...11 Sep 2020
Inauguran planta solar flotante más grande de Chile en la región de Valparaíso
La iniciativa, ubicada en la comuna de Putaendo, produce el 100% de la energía requerida por la Agrícola Mataquito- Hortifrut. Su generación es igual al consumo eléctrico mens...08 Sep 2020
Seremi de Energía continúa con la capacitación a trabajadores públicos mediante programa de Gestión de la Energía
En la región de Valparaíso son 272 Gestores Energéticos encargados de reportar y levantar información sobre el consumo de energía de sus lugares de trabajos. Con el objetivo de...01 Sep 2020
Aprueban proyecto fotovoltaico más grande de la región de Valparaíso
Esta tarde, la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Valparaíso aprobó por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico "Meseta de los Andes"....01 Sep 2020
Se dio inicio al Diplomado "Perfil gestor energético en instalaciones de bajo consumo" en la región de Valparaíso
Al finalizar este programa, los alumnos recibirán un certificado de Diplomado emitido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y estarán capacitados para certificar sus...- ‹ anterior
- …
- 26
- 27
- 28
- …
- siguiente ›