
La Mesa Técnica Público-Privada “Energía +Mujer” es convocada periódicamente por el Ministro de Energía, y constituye una instancia asesora para orientar y coordinar la implementación del Plan de Acción y, a su vez, ponerlo en valor.
Está conformada por representantes titulares y suplentes de los Gremios e Instituciones que adhieren al Plan, y son ellos quienes comunican a sus empresas socias los progresos y desafíos de esta hoja de ruta 2030. A esta instancia se suma la relevante presencia y apoyo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
En ocasiones se realizan Sesiones Abiertas donde participan todas las empresas adherentes, las que se efectúan para actualizar contenidos de forma transversal, compartir impresiones con Autoridades y/o invitados de Alta Jerarquía, y/o cuando se realizan acciones de Asistencia Técnica.

Fernanda Varela
ACERA
Marcela Punti
ACESOL
Carlos Cortés
AGN - Asoc. Gas
Monica Gazmuri
ANESCO Chile AG
Mariana Pavon
Agencia de Sostenibilidad
Maria José Inestrosa
CCHEN
Alejandra Quintanilla
CNE
Margarita Gatica
Colegio de Ingenieros
Felipe Riesco
Consejo Geotérmico
Karen Mendoza
Coordinador Eléctrico
Paulina Ramírez
AEE -CWEEL
Javier Bustos
Empresas Eléctricas A.G.
Mauricio Araneda
ENAP
Cristian Espinoza
FENACOPEL
Macarena Alvarez
Generadoras AG
Rosa Maria Argomedo
Global Changes
Inga Marken
GIZ
Jorge Goth
GPM AG
Gloria Maldonado
MERIC (Energía Marina SpA)
Jocelyn Quiroz
Pacto Global
Roberto Valencia
Revista Electricidad
Marta Cabeza
SEC
Trinidad Castro
WEC
Marina Hermosilla
CLG (Líderes Empresariales por la Acción Climática)
Andrea Moraga (Directora)
H2 ASOCIACION CHILENA DE HIDRÓGENO A.G.
Alberto Escobar
AMECH
Belen Calvo
APEMEC
Mónica Cortés
Panel de expertos
Paula Gonzalez
WIN (Women in Nuclear)