Constituyen Mesa Público - Privada para fomentar la inserción de la mujer en el sector energía

Constituyen Mesa Público - Privada para fomentar la inserción de la mujer en el sector energía

Constituyen Mesa Público - Privada para fomentar la inserción de la mujer en el sector energía

08 Ene 2019

 

,

El intendente Cesar Asenjo, junto al seremi de Energía, Felipe Porflit y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann; constituyeron la primera mesa público-privada Enería+Mujer de la región, para fomentar la inserción de la mujer en el sector Energía.

,

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones comprometidas en la “Ruta Energética, liderando la modernización con sello ciudadano”, -que lanzó el ministerio de Energía en mayo-, y busca promover la inserción femenina en el mundo energético.

,

En esa línea, el intendente regional indicó que “vamos a potenciar el rol de la mujer en el desarrollo del sector energético nacional, tal como nos ha pedido nuestro Presidente Sebastián Piñera, quien desde su programa de Gobierno ha manifestado un fuerte compromiso con la equidad de género. Nadie puede dudar de las capacidades y habilidades de las mujeres de nuestra región, y por eso tenemos que identificar las barreras de entrada que pueden estar frenando su ingreso al sector energía y otras áreas de desarrollo”.

,

Mujeres en Energía

,

De acuerdo a la última Encuesta de Energía y Género, realizado a comienzos de este año por el ministerio de Energía, en 48 empresas del sector energía sólo el 12% de los cargos en directorios y gerencias generales son integrados por mujeres. En la industria eléctrica sólo llegan al 22% del total de trabajadores.

,

En ese contexto, el seremi de Energía, afirmó que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, queremos invitar a las mujeres a ser embajadoras en esta tarea tan importante, e ir incentivando que cada vez más mujeres se interesen en las ciencias, en la ingeniería, en la energía, y emparejar la cancha desde las universidades e institutos técnicos.  Si avanzamos hacia una mayor participación de las mujeres vamos a aprovechar los mejores talentos. Y todos podemos ser parte de esa construcción”

,

Felipe Porflit, añadió que “en nuestro ministerio el 45% de la dotación total son mujeres, pero la cifra cae al 28% en profesionales de las ramas de la ingeniería. Queremos cambiar esa situación que se repite en el sector energético. Nuestro objetivo es trabajar en el fortalecimiento de capacidades y conocimientos en temáticas de energía, y también analizar nuestro aporte a nivel educacional”.

,

En tanto, la seremi Waleska Ferman sostuvo que  “es muy relevante para nosotros como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género la instalación de esta mesa en la región, ya que surge desde las iniciativas de la Agenda Mujer que ha impulsado nuestro Presidente Sebastián Piñera y tiene por objetivo disminuir brechas, inequidades y barreras que hemos tenido las mujeres por décadas”.

,

A su vez, la seremi de Gobierno Ann Hunter dijo que “esto va en la línea de los compromisos de nuestro Presidente Piñera, de trabajar de forma transversal la Agenda Mujer desde todas las áreas, que sin duda tienen que ver con el desarrollo integral de nuestro país”.

,

Conformación de la Mesa

,

En esta mesa, la Seremi de Energía, invitó a los principales actores públicos, privados y académicos sectoriales a acompañar el levantamiento de un diagnóstico conjunto sobre las brechas de género existentes en la industria, para luego generar un Plan de Acción y compromisos, con acciones concretas para los próximos años.

,

La mesa sesionará de forma semestral con sus contrapartes técnicas, para conocer avances y desafíos desde cada área.

,

En representación de los asistentes, Gina Osorio, secretaria de Estudios de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián, agradeció la oportunidad de participar en esta mesa, “ya que desde el área académica es importante estar presente en este tipo de instancias, porque el enfoque de género es fundamental para nosotros. A a través de la academia podemos potenciar, ya sea por medio de charlas o capacitaciones, a todos los organismos de la comunidad para que las mujeres se organicen y se empoderen cada vez más”.

,

Integrantes de la mesa

,

Ann Hunter, Seremi de Gobierno, Los Ríos.

,

Vianca Muñoz, Seremi de Economía, Los Ríos.

,

Sandra Ili, Seremi de Obras Públicas, Los Ríos.

,

Moira Henzi, Seremi de Agricultura, Los Ríos.

,

Daniela Kunstmann, Seremi de Minería, Los Ríos.

,

Felipe Porflit, Seremi de Energía, Los Ríos.

,

Waleska Fehrmann, Seremi de La Mujer y Equidad de Género, Los Ríos.

,

Alejandra Schueftan, Gerenta INFOR, Los Ríos.

,

Laura Bertolotto, Rectora Santo Tomás, Los Ríos.

,

Carola Otth, Prorrectora UACh, Los Ríos

,

Carolina Sepulveda, Directora Instituto Arquitectura y Urbanismo UACh, Los Ríos.

,

Gina Osorio, Docente Carrera Derecho Universidad San Sebastián, Los Ríos.

,

Verónica Moreno, Directora Diario Austral Valdivia.

,

Blanca Maldonado, Profesional Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Los Ríos.

,

Camila Trujillos, Jefa Atención al Cliente SAESA, Los Ríos.

,

Alejandra Álvarez, Gerente Asuntos Corporativos Chile, Mainstream.

,

María Teresa González, Representante Statkraft Chile.

,

 

,

Comparte esta información

Más noticias

20 Mar 2025

Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área

Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...