Gobierno coordina plan de acción frente a emergencias de gas en jardines y colegios de la región

Gobierno coordina plan de acción frente a emergencias de gas en jardines y colegios de la región

Gobierno coordina plan de acción frente a emergencias de gas en jardines y colegios de la región

03 Jun 2022

De acuerdo a información de la Onemi, durante los últimos 2 meses se han producido 5 emergencias por emanaciones de gas en Establecimientos Educacionales de la región de Los Ríos, provocando la evacuación de 276 trabajadores y más de 1.200 estudiantes. Dichas situaciones han generado una preocupación por parte de la comunidad y también de las autoridades de Energía, Educación y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); quienes se reunieron para coordinar un plan de acción y tomar medidas frente a estos eventos.

Según explicó el seremi de Energía, Leonardo Faúndez, “esta reunión fue muy importante ya que demuestra un trabajo de Gobierno coordinado. Los accidentes de este tipo ya sea en establecimientos educacionales, vía pública, hogares; entre otros, son evitables. Por lo tanto, como Ministerio de Energía apuntamos a un uso seguro y responsable de los energéticos, en este caso, en relación a la seguridad y continuidad del servicio que prestan estas instalaciones, por eso son de suma importancia estas coordinaciones entre los servicios públicos”.

La autoridad de Energía añadió que, “es importante que la comunidad educativa, tome conciencia del deber que tienen de mantener en buen estado sus instalaciones de gas y que se coordinen, adecuadamente, cuando se vayan a realizar trabajos que involucren contacto con dichas instalaciones. Por ello, comenzaremos un trabajo minucioso con los sostenedores, DAEM y encargados de emergencia de los Municipios, cuyo foco será abarcar la educación, prevención y fiscalización”.

Sello Verde

Las autoridades informaron que, es muy importante que todos estos recintos cuenten con el Sello Verde de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que acredita que sus instalaciones están aptas para operar.

 En esa línea, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, indicó que, “hace un buen tiempo que ya hemos estado coordinado acciones con JUNAEB, para instruir a las empresas que tienen las concesiones de los servicios alimenticios en los establecimientos educativos, para que revisen sus instalaciones de gas. Al mismo tiempo, estamos trabajando con la Seremi de Energía y la SEC para realizar un trabajo conjunto y reforzar que los sostenedores, hagan una revisión completa de sus Sellos Verdes, que son el certificado que entrega la SEC para garantizar el buen estado de sus instalaciones”. 

Desde la SEC señalaron que es importante que las madres, padres y apoderados de alumnas y alumnos le exijan a sostenedores y responsables de establecimientos educacionales, desde salas cuna hasta universidades, que mantengan en buen estado sus instalaciones de gas, lo que puede ser chequeado a través del Sello Verde vigente, el que debe estar visible en el ingreso del establecimiento.

En ese contexto, el director regional de la SEC, Humberto Rovegno, afirmó que "es importante que las comunidades educativas implementen todas las medidas de cuidado necesarias para que el uso del gas sea seguro, pero también es clave que la comunidad exija que esto ocurra y así brindar más seguridad a niñas, niños y jóvenes. Aplicando estos protocolos, no sólo vamos a disminuir situaciones de potencial riesgo, sino también permitiremos que los recintos educacionales de la región cuenten con un suministro de gas que cumpla con los estándares normativos vigentes".

Asimismo, desde la entidad fiscalizadora recalcaron que, en caso de percibir olor a gas en el ambiente, es clave reportar la situación a personal de emergencia como Bomberos, los que iniciarán el control de la situación, junto con aplicar el protocolo de seguridad que tenga el recinto educacional.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...

13 Dic 2024

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...