Entregan tarjetas de carga eléctrica gratuita a 10 transportistas de la región

Entregan tarjetas de carga eléctrica gratuita a 10 transportistas de la región

Entregan tarjetas de carga eléctrica gratuita a 10 transportistas de la región

29 Abr 2024

La iniciativa se enmarca en el programa “Mi Taxi eléctrico” y la iniciativa “+Carga Rápida”

En un importante paso hacia la promoción de la movilidad sostenible, la descarbonización del transporte en Chile y el avance de la Estrategia Nacional de Electromovilidad; el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) lanzaron en Valdivia, la iniciativa “+Carga Rápida”, con la realización de la entrega de 10 tarjetas de carga eléctrica sin costo, a taxistas de la región.

La actividad, que contó con la presencia del gobernador regional, Luis Cuvertino; el delegado presidencial regional, Jorge Alvial; la seremi de Energía, Claudia Lopetegui; y autoridades regionales y comunales; se llevó a cabo en dependencias de la Casa Prochelle, para luego trasladarse a la Estación de Servicio Shell de Isla Teja y realizar la primera carga gratuita con las tarjetas de carga rápida.

+Carga Rápida

Dicho programa, busca acelerar el despliegue de la infraestructura de carga rápida de acceso público en todo el país, y permitirá que todas las regiones cuenten con al menos un cargador rápido, aportando a lograr los compromisos de carbono-neutralidad al 2050.

Esta iniciativa, consciente de la importancia de contar con infraestructura de carga de acceso público para el éxito de la electromovilidad, busca cubrir las necesidades de carga en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula. Además, es financiada por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) y la Corporación Alemana para el desarrollo (GIZ), logrando la instalación de 32 puntos de carga para vehículos eléctricos distribuidos en 12 regiones del país. Los puntos de carga rápida implementados permitirán a las y los conductores cargar por completo un vehículo eléctrico en un tiempo que varía entre 10 y 40 minutos.

Como parte de este programa, se consideró la entrega del servicio de carga sin costo mediante la entrega de 10 tarjetas RFID para la región de Los Ríos. Las tarjetas contemplan la entrega del servicio de carga de vehículos eléctricos sin costo por un año.

En ese contexto, el gobernador regional sostuvo que, "indudablemente felicitar primero al Gobierno Central por ir creando las condiciones que nos permitan avanzar hacia la electromovilidad, poniendo los incentivos necesarios para que taxistas y colectiveros puedan sumarse a esta gran transición a combustible sustentable. Por nuestra parte, desde el Gobierno Regional y Consejo Regional estamos impulsando un trabajo que permita ir concretando el recambio de nuestro transporte público, a través de la Comisión de Infraestructura y de nuestra Corporación Regional de Desarrollo Productivo, de la mano con la política energética actual y los distintos esfuerzos que como región estamos haciendo, inyectando este año cerca de $3.000 millones para fomentar la electromovilidad, a través de distintos instrumentos".

Según explicó el delegado, “se trata de 10 tarjetas para la región de Los Ríos, las cuales tienen un plazo de uso de 1 año hasta febrero 2025. En promedio corresponden a 750 kWh por tarjeta, sujeto a cálculo en función del uso total de la energía disponible en virtud de este programa.  De esta forma, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguimos apoyando el fomento de la electromovilidad en la región, ya que no sólo hemos hecho entrega de 5 taxis eléctricos para Los Ríos, sino que también, estamos apoyando a las y los transportistas con este beneficio que sin duda aportará aún más a su economía”. 

Por su parte, la seremi de Energía indicó que, la electromovilidad es una realidad que estamos haciendo avanzar más allá de Santiago. Como ministerio de Energía, estamos impulsando procesos y políticas para emparejar la cancha e incentivar el uso de energías limpias que permiten mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Aquí, estamos frente a un avance muy concreto. Que las regiones puedan contar con cargadores rápidos de acceso público y tarjetas sin costo, lo que nos permite encaminarnos a tener un sistema confiable para quienes están dando el paso hacia los vehículos eléctricos”.

Cabe señalar que, la entrega de tarjetas se realizó no solo a las y los 5 beneficiarios del programa Mi Taxi Eléctrico que ya han recibido el financiamiento para su vehículo, sino también, para transportistas privados que decidieron innovar con la electromovilidad.

Mi taxi eléctrico

En la ocasión, se hizo entrega de 2 taxis eléctricos a transportistas de Valdivia. A su vez, se entregó, en la comuna de La Unión, el primer vehículo eléctrico a una emprendedora de la provincia del Ranco. Los 3 automóviles, marca DFLM - Dongfeng , modelo: s50; tuvieron un cofinanciamiento de 16 millones de pesos, junto con la instalación de un cargador residencial de 7 kW para asegurar la operación.

Cabe señalar que, según los datos del programa, un vehículo que recorre 5.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más del $500.000 mensual en concepto de combustible/energía cambiándose a tecnología eléctrica.

Una de las beneficiarias fue la propietaria del colectivo urbano de la Linea 1, sector Corvi, de Valdivia, Berta Cartes; quien agradeció la entrega del taxi y la tarjeta de carga eléctrica. “Nosotros como familia siempre hemos estado en conocimiento de este programa a través de la línea del taxi eléctrico, y nos costó bastante decidirnos, pero al final optamos por atrevernos y avanzar hacia la energía del futuro. Lo importante es seguir avanzando tecnológicamente y contribuyendo al medio ambiente, que es lo más importante en este minuto”.

En esa línea, el gobernador provincial, Alejandro Reyes, indicó que, “como Gobierno estamos impulsando una política nacional para abordar el cambio climático con acciones que le den sentido a la comunidad, y que sea también, un camino para ir modificando nuestras formas de generar energías renovables, también en el transporte. Eso es fundamental para poder, primero, entender que las energías limpias deben tener un espacio importante en las políticas públicas, trabajando fuertemente por energías medioambientales, renovables, sustentables y que impliquen, además, una mejora en la calidad de vida. Estos vehículos probablemente se van a masificar. ¿Y qué van a significar? Primero, energías limpias. Segundo, van a ayudar a la acústica porque no van a contaminar. Y eso también va a ser fundamental porque nos va a mejorar nuestra calidad de vida día a día”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...

13 Dic 2024

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...