Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña

Seis nuevos comerciantes de la Provincia de Concepción se suman al Sello Calidad de Leña
07 Nov 2023
La Seremi de Energía Daniela Espinoza se trasladó hasta la comuna de Hualqui para entregar el Sello Calidad de 2023 a cuatro productores de la zona, que se suman a otros dos de Concepción y Tomé que se adjudicaron este reconocimiento este año, completando en total seis en la Provincia de Concepción.
El Sello de Calidad de Leña es entregado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética y busca visibilizar a quienes cumplen con la legislación tributaria y forestal y garantiza la venta de productos secos y que tenga las dimensiones adecuadas para los equipos de calefacción. Hasta la fecha a nivel nacional son más de 300 los productores distinguidos con esta certificación.
La autoridad de Energía destacó el trabajo realizado por los beneficiados y realizó un llamado a postular a la iniciativa. “El Sello Calidad de Leña permite que los comerciantes se diferencien y avalen sus productos mediante el cumplimiento de los estándares establecidos por la legislación tributaria y forestal. Es importante que a nivel regional y nacional sean cada vez más las certificaciones que entreguemos, porque esto beneficia tanto al productor, a los consumidores y a la disminución de los índices de contaminación”.
Esta distinción nace de la experiencia del Sello “Leña Certificada” del Sistema Nacional de Certificación y es producto del trabajo conjunto de instituciones como Conaf, SEC, Superintendencia de Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y el SNCL, además del Ministerio de Energía y la Agencia SE.
Para Ramón Aravena, Productor de Hualqui, quien actualmente distribuye más de 800 metro cúbicos de leña para la comuna y sus alrededores, esta distinción significa un crecimiento para su negocio y un respaldo a la calidad de su producción. “Estoy contento de recibir este Sello porque esto comprueba a los clientes que la leña que están comprando está seca. El beneficio directo lo tiene el cliente, porque esta certificación avala la calidad de mis productos”.
BENEFICIOS
Aquellos que en forma voluntaria postula y obtiene el Sello Calidad de Leña, accede a una serie de beneficios como destacarse en el mercado gracias a las instancias de difusión y la utilización del sello en todo el material de venta, como sacos, boletas y el letrero de la empresa.
Además, este reconocimiento asegura que la leña que se comercializa a nivel residencial está seca, es decir, con un 25% o menos de contenido de humedad.
Es importante destacar que en la Región del Biobío ya cuenta con 47 productores con Sello Calidad de leña vigente.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Nov 2023
Seremi de Energía visitó proyecto que generará combustible sostenible para aviones comerciales
Hasta la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción ubicada en Coronel, se trasladó la Seremi de Energía Daniela Espinoza, para conocer el proyecto “Com...17 Nov 2023
Centro Santa Rosa en Florida se adjudicó $50 millones gracias al Programa Centros Integrales de Biomasa
Blanca Gutiérrez, propietaria del Centro Santa Rosa de Florida, fue uno de los tres productores de la Región del Biobío que se adjudicó un Centro Integral de Biomasa para adquirir...16 Nov 2023
Seremi de Energía organizó tour energético para estudiantes de Escuela Chacayal
Hasta el Parque Eólico Alena de Mainstream Renewable Power, ubicado en Los Ángeles, se trasladaron estudiantes de la Escuela Chacayal de Santa Juana, con el objetivo de conocer más...10 Nov 2023
Seremi del Biobío lanzó “Mesa Regional de Género y Energía, Más Mujer”
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto a su par de Gobierno, Jacqueline Cárdenas y autoridades regionales, se reunieron con representantes del sector público, privado y acadé...03 Nov 2023
Seremi de Energía visitó planta piloto de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza junto al Dr. en Metalúrgica, Igor Wilkomirsky, recorrieron las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde (H2V) de la Universid...30 Oct 2023
Seremi de Energía del Biobío invita a participar en Primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde
Con el objetivo Incentivar el diálogo entre mujeres pertenecientes al sector del Hidrógeno Verde, el Ministerio de Energía lanzó la primera “Red de Mujeres en Hidrógeno Verde en Ch...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›