Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025

Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025
26 Mar 2025
La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para promover la equidad de género y su inserción laboral en sectores energéticos.
Con más de 300 estudiantes de liceos técnico-profesionales de la Región Metropolitana, se llevó a cabo con éxito el seminario Energizadas 2025, una iniciativa destinada a jóvenes que estudian carreras tradicionalmente masculinizadas, buscando promover equidad de género y la continuidad de trayectorias formativas y laborales en el ámbito energético.
El seminario contó con destacadas líderes que resaltaron el papel clave que tendrán las jóvenes técnicas profesionales para enfrentar el cambio climático y liderar la transición energética. Entre las instituciones participantes estuvieron el Liceo Bicentenario Mixto Los Andes, Liceo Bicentenario Industrial Vicente Pérez Rosales y el Instituto Tecnológico Bicentenario San Mateo, con estudiantes de especialidades como Electrónica, Telecomunicaciones, Mecánica Industrial, Construcción, Programación y Servicios de Turismo, entre otras.
Iván Morán, Seremi RM, destacó la relevancia de la equidad de género para la industria energética: “Energizadas es un programa que realizamos en conjunto con la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa de Género de la Región Metropolitana. El desarrollo de esta industria no será posible sin la participación activa de mujeres, ya que está comprobado que la diversidad y equidad nos hace más productivos, creativos e innovadores”.
Carolina Domínguez, Responsable Articulación EMTP con Energías renovables e H2v, Programa H2 Grand Prix Chile., manifestó la importancia de generar estos espacios formativos: “Desde SOFOFA Formación Técnico Profesional estamos muy contentas por contar con líderes que han compartido su experiencia con las estudiantes desde ámbitos académicos, públicos y privados, mostrando claramente el panorama y las oportunidades futuras”.
Jennifer Salazar, Jefa del proyecto "Mi Taxi Eléctrico RM" de la Agencia de Sostenibilidad Energética, compartió su testimonio personal y motivó a las estudiantes a derribar barreras: “Es fundamental impulsar políticas públicas y fomentar la electromovilidad, pero especialmente motivarlas a ellas y mostrarles que su origen no determina su futuro en esta industria”.
El cierre del evento estuvo a cargo del equipo Ev3ntus del Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín, conformado mayoritariamente por estudiantes mujeres, quienes relataron su exitosa participación en el H2GP Chile, destacando su experiencia en aprendizaje y proyecciones a futuro.
Fernanda Valdés, encargada de género de la RM, señaló: “Al finalizar nuestro encuentro, hubo un espacio de reflexión respecto de cómo se sentían las y los asistente, qué se llevaban de la actividad, y se dio una hermosa conversación en la que las estudiantes compartieron sus motivaciones, su pasión y orgullo, visualizando un futuro guiado por sus convicciones, sus sentimientos y su intención de aportar al mundo, desarrollo sostenible y la energía”.
El evento también fue posible gracias al apoyo de Walmart Chile por su apoyo permanente hacia la equidad de género y la integración laboral de jóvenes estudiantes de educación técnico profesional.
Comparte esta información
Más noticias
04 Jul 2024
Equipo de profesionales de la SEREMI de Energía lleva a cabo capacitaciones sobre subsidio eléctrico a personas de los servicios públicos.
Alta convocatoria con más de 800 inscritos, en más del 85% de las comunas de las Región Metropolitana La Seremi de Energía de la Región Metropolitana org...21 Jun 2024
Instalaciones con bajas emisiones: el compromiso de la industria de alimentos procesados para ayudar a mitigar el cambio climático
● Con la participación de 17 empresas y 32 plantas productivas, se puso en marcha un nuevo Acuerdo voluntario de la industria de alimentos procesados para mantener el estándar...12 Jun 2024
Lanzamiento del Fondo de Acceso a la Energía 2024 en la Región Metropolitana
El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, encabezó el lanzamiento de la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024. La actividad se realizó en l...05 Jun 2024
Seminario CEPAL y BMZ/Giz: Electromovilidad una oportunidad para las ciudades en América Latina
El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán participó en el encuentro, entregando la mirada del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en temas de electromovil...05 Jun 2024
Representantes del sector energía de la RM participan de Taller de cambio climático
Una treintena de personas dijo presente en el encuentro local que busca avanzar en el Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de la industria. El seremi...08 Mayo 2024
Lanzan Programa de Liderazgo que beneficiará a 60 mujeres del sector energético de las regiones de Atacama y Metropolitana
Fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales para asumir cargos de liderazgo, aportando a una industria energética más inclu...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›