Edificación


Eficiencia Energética


El sector construcción es responsable del 39% de las emisiones de CO2 generadas a nivel mundial y del 22% en nuestro país. La operación de las edificaciones representa el 36% del consumo de energía final a nivel mundial y el 22% en nuestro país.

 

El 2050 se duplicará el stock de edificios construidos y el consumo de energía y emisiones de CO2 del sector edificación aumenta un 1% y 2% cada año respectivamente, por lo que se hace necesario revertir esta tendencia para dar cumplimiento a los compromisos país en el combate a l cambio climático.

 

En este contexto y para lograr revertir la tendencia, la eficiencia energética y sustentabilidad del sector edificación juegan un rol fundamental, aportando por ejemplo, en un 17% a las metas de reducción de emisiones de CO2 para lograr la carbono neutralidad en nuestro país.

 

Para ello nuestro país viene desarrollando diversas acciones en la materia, como las que se destacan a continuación:

  1. Impulso en la aplicación de estándares de eficiencia energética, etiquetas de eficiencia energética y certificaciones de sustentabilidad en las edificaciones.
  2. Impulso a la renovación energética de viviendas y edificios existentes.
  3. Promoción de la gestión energética en el sector edificación.
  4. Fomento a la generación de incentivos y mecanismos de financiamiento para la eficiencia energética en el mercado de la construcción, como créditos verdes y otros.
  5. Creación de capacidades técnicas en el sector edificación, para abordar los desafíos en eficiencia energética y sustentabilidad.

 

La Ley de Eficiencia Energética, establece exigencias a las nuevas edificaciones, las que deberán contar con la  etiqueta de eficiencia energética para obtener la recepción municipal final o definitiva, además de la obligación de exhibirla en toda publicidad de venta.

 

No obstante lo anterior, existen aún existen importantes desafíos en nuestro país en la materia, como avanzar hacia edificaciones de consumo energético, emisiones y carbono incorporado neto cero, impulsar fuertemente la renovación energética del parque construido y con ello aportar en disminuir la pobreza energética.


...

Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Ministerios de Energía y Vivienda buscan informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.

 

 

 

...

Ponle Energía a Tu Escuela

Corresponde a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, la Dirección de Educación Pública y la Agencia de Sostenibilidad Energética

...

Programa Casa Solar

El programa “Casa Solar” permite adquirir sistemas fotovoltaicos a menor precio y con cofinanciamiento estatal variable para viviendas de hasta 3 mil UF de avalúo fiscal.