Sistemas de APR en Cabildo ahorrarán energía tras la implementación de sistemas fotovoltaicos

Sistemas de APR en Cabildo ahorrarán energía tras la implementación de sistemas fotovoltaicos
24 Ene 2022
El proyecto implicó la instalación de sistemas fotovoltaicos on grid en 8 sistemas de Agua Potable Rural de comuna para la extracción de agua.
Cabildo.-
La seremi de Energía, Fernanda Pinochet junto al alcalde la Ilustre Municipalidad de Cabildo, Víctor Donoso, la representante de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Maite Pizarro, el presidente del APR Artillería, Fernando Inostroza y dirigentes de otros sistemas de APR de la comuna, participaron esta semana del hito de cierre del proyecto “Mas agua, más energía”.
Más Agua, más energía, fue presentado entre la Municipalidad de Cabildo y la empresa Nikola y fue uno de los 9 proyectos adjudicados del 4° Concurso de Inversión Energética Local, vinculado al Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, el cual buscó contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales en la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas del país.
Durante la ceremonia, la seremi de Energía Fernanda Pinochet destacó “estuvimos inaugurando un sistema fotovoltaico de aproximadamente 40 kWp. El proyecto consistió en beneficiar a 8 APR con un cofinanciamiento para la instalación de paneles solares que van a generar electricidad para facilitar el bombeo de agua, lo que por supuesto va a repercutir en un ahorro en esas cuentas de la luz que sabemos se hace complicado para los APR. En éste en particular se va a beneficiar a más de dos mil personas, estamos muy contentos de venir a inaugurar, porque sabemos que es una mejora en la calidad de vida de las personas, lo que nos permite construir un mejor presente y futuro”.
El proyecto implicó la instalación de sistemas fotovoltaicos on grid en 8 sistemas de Agua Potable Rural de comuna para la extracción de agua: cooperativa de Artificio con una capacidad instalada de 39,5 kWp; Guayacán con 5,33 kWp; Los Perales con 2,77 kWp; San Lorenzo con 19,75 kWp; Peñablanca con 15,8 kWp; La Mora con 7,9 kWp; Paradero 4 de Artificio con 16,2 kWp; y San José con 15,8 kWp, sumando una capacidad instalada de 142,55 kWp.
Esto consideró una inversión de 121 millones 600 mil pesos, financiados principalmente por la empresa Nikola, y también por la Agencia de Sostenibilidad Energética en convenio con el Ministerio de Energía.
“En primer lugar quiero felicitar a todos los APR que han sido beneficiados con este proyecto. Hoy estamos en la Cooperativa de Artificio, porque ellos están pensando en el futuro, cuando hablamos de enfrentar el cambio climático y tener acciones concretas, esta es una, porque claramente con este proyecto no sólo va a tener un ahorro en el consumo de energía, que hoy tiene un costo bastante elevado, acá en Artificio son casi 600 mil pesos mensuales, por lo tanto, ya desde este mes van a comenzar a tener un ahorro considerable que les permitirá además pagar lo que invirtieron en este proyecto ” indicó el alcalde Víctor Donoso.
Los sistemas fotovoltaicos instalados han permitido disminuir los elevados costos de operación de bombeo de agua que tienen los comités administradores para poder proveer de servicios de agua potable a los beneficiarios.
El presidente del APR Artificio, Fernando Inostroza señaló “no sólo para mí, sino que para todo el pueblo de Artificio, que son alrededor de dos mil habitantes, va a ser una economía muy grande con los paneles, porque como comentaba la energía está súper cara, por lo que estos nos permitirá empezar a ahorrar desde el próximo mes”.
De manera adicional, el proyecto contempló la realización de diferentes actividades de capacitación para los administradores de los APR beneficiarios, a modo de que estos conocieran principios básicos relacionados al uso eficiente de la energía, la ley Net Billing y el adecuado manejo de la operación y mantención de las plantas fotovoltaicas instaladas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mar 2023
Comuna Energética en Puchuncaví y Quintero: impulsando la participación de la comunidad en la transición hacia energías renovables
Ministerio de Energía financiará el diagnóstico que permitirá desarrollar la Estrategia Energética Local de cada comuna. Puchuncaví. - La Seremi de Energía de la región de Valp...28 Mar 2023
Sector Las Chacarillas de Cartagena abandona generadores de bencina y accede a energía constante y segura gracias a sistemas fotovoltaicos
Hasta el sector de Chacarillas llegaron la Seremi de Energía, Arife Mansur, junto al alcalde de la Municipalidad de Cartagena, Rodrigo García y la Jefa de Unidad Regional de la Sub...23 Mar 2023
Familias de Petorca se benefician del Programa "Con Buena Energía"
Este lunes, en el Salón Cultural de Petorca, se llevó a cabo una de las jornadas del Programa "Con Buena Energía" del Ministerio de Energía, la cual estuvo encabezada por la Seremi...15 Mar 2023
Valparaíso da un gran paso hacia un futuro más sostenible con la instalación de sistemas fotovoltaicos en jardines infantiles
La Seremi de Energía, Arife Mansur junto al director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Daslav Mihovilovic, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Rique...13 Mar 2023
Autoridades dan el vamos al inicio de las obras en Escuela Ester Silva Somarriva de Bartolillo en la comuna de Cabildo
La iniciativa forma parte del Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y contempla obras de acondicionamiento térmico y de conservación del establecimiento con el objetivo...09 Mar 2023
Inicia gran estudio sobre Agua Potable Rural en la Región de Valparaíso
El hito de inicio de la investigación marca un gran paso hacia la solución de los problemas de acceso del recurso en la región y una mejora en la calidad de vida de las comunidades...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›