Cambio Climático y Calidad del Aire

slide pelp1
Consulta - Tocopilla
Consulta Antofagasta
Audiencia Pública

CAMBIO CLIMÁTICO Y CALIDAD DEL AIRE

Reportes

Un resumen de los últimos reportes relacionados con las emisiones del páis.

Actualización NDC y Carbono Neutralidad al 2050

Descarga el reporte denominado White Paper en materia de mitigación de emisiones en Chile. Desarrollado por un equipo multidisciplinario con vasta experiencia en mitigación del cambio climático, tanto de la academia como del sector público (Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Energía, Ministerio de Hacienda, y Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación), con la finalidad de entregar un análisis robusto y transparente de la meta de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero presentadas en la propuesta de la NDC de Chile. Se enmarca en el trabajo desarrollado por el Comité Científico de la COP25.

Descargar

Oportunidades de crecimiento verde para la meta de descarbonización de Chile (Green growth opportunities for the decarbonization goal for Chile)

Descarga el reporte que identifica los beneficios y efectos macroeconómicos que se producen con la implementación de políticas de mitigación al cambio climático en Chile al 2050. Desarrollado por el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Energía, además de la academia, consultores y organismos internacionales.

Descargar

Carbono neutralidad en el sector energía; proyección de consumo energético nacional 2020

Descarga el documento que presenta los antecedentes, aspectos metodológicos, análisis de descarbonización costo-eficiente, acciones de mitigación y beneficios de la carbono neutralidad en el sector energía para el país. Desarrollado por el Ministerio de Energía, y define los aspectos principales por ser abordados en los siguientes procesos de la Planificación Energética de Largo Plazo, desde el punto de vista de la construcción y proyección del consumo energético nacional.

Descargar

Evaluación de los efectos del cambio climático en la proyección de demanda energética a nivel nacional nacional 2020

Chile es un país expuesto y vulnerable a los efectos de la crisis climática. Su diversidad geográfica, además, proyecta una importante variación entre las consecuencias en las regiones desde el norte al sur. A nivel general, la ciencia proyecta días más cálidos y promedios más altos de temperatura, menos lluvias, sequías más frecuentes y mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos. La adaptación al cambio climático es un proceso de ajustes al clima cambiante y sus efectos actuales o proyectados por la ciencia. Así, son las acciones, medidas o actividades que buscan reducir la vulnerabilidad de sistemas naturales y humanos, moderando los impactos negativos y/o aprovechando los efectos beneficiosos. El sector energía no es ajeno a los efectos del cambio climático, los que tienen consecuencias en la resiliencia, confiabilidad y en el correcto funcionamiento del sistema energético nacional. Entre las principales preocupaciones del sector se encuentran la baja disponibilidad de recursos hídricos o prolongadas sequías, los aumentos de temperatura y los eventos extremos.

Descargar

Descargar -Summary English