Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

25 Feb 2025

Seremi de Energía del Biobío realizó un encuentro con las mujeres que participaron en el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía. Esta instancia permitió compartir experiencias, reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos y evaluar la aplicación de estos conocimientos en sus respectivos ámbitos laborales.

El programa, realizado en noviembre de 2024 en Concepción y financiado por el Ministerio de Energía, contó con la participación de mujeres provenientes de distintos sectores, como la academia, empresas del rubro energético y servicios públicos. Su objetivo fue fortalecer las capacidades de liderazgo de mujeres que se desempeñan en el sector o que egresaron recientemente de carreras afines. A través de esta iniciativa, se buscó potenciar sus competencias para asumir roles directivos, contribuyendo a la paridad de género en la industria y preparando a las profesionales para los desafíos de la transición energética.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este tipo de instancias y el impacto que generan en la participación femenina en el sector. "La presencia de mujeres en el sector energético es clave para avanzar hacia una industria más equitativa e inclusiva. A través de este programa, hemos entregado herramientas concretas para que más mujeres puedan asumir posiciones de liderazgo. El desafío es seguir fomentando estas iniciativas y trabajar en conjunto para reducir la brecha de género en el sector".

Una de las participantes del programa, la Gerente de la Unidad de Hidrógeno del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, Andrea Moraga, compartió su experiencia y cómo esta capacitación ha impactado en su desarrollo profesional. "La verdad es que el curso es una experiencia magnífica, una muy buena idea de parte del Ministerio. Desde la Seremi también están trabajando con las mujeres y fortaleciendo todas las herramientas, esta cajita de herramientas que necesitamos para liderar y para empoderar también a otras mujeres”.

Por su parte, la Docente de Electricidad y Eficiencia Energética del Centro de Formación Técnica Ceduc de Hualpén, Sandra Jarpa, también valoró la iniciativa. “Me pareció súper bueno para poder aunar los criterios, en realidad más que los criterios, los conocimientos que adquirimos durante el curso de liderazgo de mujeres en energía, poder consolidarnos y poder entre todas marcar los nuevos objetivos y los rumbos en los cuales nosotros podemos aportar a la mesa de género y poder consolidarnos como la cara visible de las mujeres en la región para las niñeces, para las nuevas generaciones, para que se puedan motivar a seguir esta línea de la energía en la región, que está tan masculinizada aún”.

Actualmente, en Chile la participación femenina en el sector energético alcanza solo un 23%, mientras que en los directorios y en cargos de gerencia general la representación de mujeres es de apenas un 12%. En este contexto, este programa de liderazgo se convierte en una iniciativa pionera en la Región del Biobío, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional de mujeres en la industria.

Este encuentro marca el inicio de una serie de actividades que la Seremi de Energía del Biobío tiene programadas durante marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, reforzando el compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento del rol femenino en el sector energético.

Comparte esta información

Más noticias

03 Abr 2025

Generación distribuida y energías renovables fueron el foco de jornada de la Seremi de Energía

Más de 50 personas, principalmente representantes de municipios, participaron en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo, realizada en Concepción. La instanc...

13 Mar 2025

Restaurant Los Hornitos del Alto de Tomé recibe reconocimiento por implementar sistema fotovoltaico con apoyo del Ministerio de Energía

La Seremi de Energía del Biobío continúa apoyando a las empresas de la región a través del programa Ponle Energía a tu Empresa, iniciativa del Ministerio de Energía que cofinancia...

12 Mar 2025

Primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género y Energía en el Biobío: un compromiso concreto por la equidad en el sector energético

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año d...

11 Mar 2025

Gobierno destaca avances en materia energética en el Biobío: Subsidio Eléctrico y descuentos automáticos en cuentas de luz benefician a miles de familias

En el marco de un desayuno realizado en Hualpén, el Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, junto al Alcalde de la comuna, Miguel Rivera y el Seremi de Hacienda, Sebastián Riv...

07 Mar 2025

JTC Maderas fortalece la oferta de leña seca en el Biobío con apoyo del Programa Centros Integrales de Biomasa

Con el objetivo de conocer de cerca cómo se está potenciando la oferta de leña seca con Sello de Calidad en la región, autoridades encabezadas por el Seremi de Energía del Biobío,...

06 Mar 2025

Día Mundial de la Eficiencia Energética: El camino hacia un futuro sostenible

Por Jorge Cáceres, Seremi de Energía  Cada 5 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la e...