Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

Seremi de Energía del Biobío lidera conversatorio sobre liderazgo femenino en el sector energético

25 Feb 2025

Seremi de Energía del Biobío realizó un encuentro con las mujeres que participaron en el Programa de Liderazgo para Mujeres en Energía. Esta instancia permitió compartir experiencias, reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos y evaluar la aplicación de estos conocimientos en sus respectivos ámbitos laborales.

El programa, realizado en noviembre de 2024 en Concepción y financiado por el Ministerio de Energía, contó con la participación de mujeres provenientes de distintos sectores, como la academia, empresas del rubro energético y servicios públicos. Su objetivo fue fortalecer las capacidades de liderazgo de mujeres que se desempeñan en el sector o que egresaron recientemente de carreras afines. A través de esta iniciativa, se buscó potenciar sus competencias para asumir roles directivos, contribuyendo a la paridad de género en la industria y preparando a las profesionales para los desafíos de la transición energética.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este tipo de instancias y el impacto que generan en la participación femenina en el sector. "La presencia de mujeres en el sector energético es clave para avanzar hacia una industria más equitativa e inclusiva. A través de este programa, hemos entregado herramientas concretas para que más mujeres puedan asumir posiciones de liderazgo. El desafío es seguir fomentando estas iniciativas y trabajar en conjunto para reducir la brecha de género en el sector".

Una de las participantes del programa, la Gerente de la Unidad de Hidrógeno del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, Andrea Moraga, compartió su experiencia y cómo esta capacitación ha impactado en su desarrollo profesional. "La verdad es que el curso es una experiencia magnífica, una muy buena idea de parte del Ministerio. Desde la Seremi también están trabajando con las mujeres y fortaleciendo todas las herramientas, esta cajita de herramientas que necesitamos para liderar y para empoderar también a otras mujeres”.

Por su parte, la Docente de Electricidad y Eficiencia Energética del Centro de Formación Técnica Ceduc de Hualpén, Sandra Jarpa, también valoró la iniciativa. “Me pareció súper bueno para poder aunar los criterios, en realidad más que los criterios, los conocimientos que adquirimos durante el curso de liderazgo de mujeres en energía, poder consolidarnos y poder entre todas marcar los nuevos objetivos y los rumbos en los cuales nosotros podemos aportar a la mesa de género y poder consolidarnos como la cara visible de las mujeres en la región para las niñeces, para las nuevas generaciones, para que se puedan motivar a seguir esta línea de la energía en la región, que está tan masculinizada aún”.

Actualmente, en Chile la participación femenina en el sector energético alcanza solo un 23%, mientras que en los directorios y en cargos de gerencia general la representación de mujeres es de apenas un 12%. En este contexto, este programa de liderazgo se convierte en una iniciativa pionera en la Región del Biobío, promoviendo la inclusión y el desarrollo profesional de mujeres en la industria.

Este encuentro marca el inicio de una serie de actividades que la Seremi de Energía del Biobío tiene programadas durante marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, reforzando el compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento del rol femenino en el sector energético.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Jun 2025

Avanza programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Santa Juana: 100 viviendas mejorarán sus condiciones de habitabilidad gracias a soluciones de eficiencia energética

Con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos, el programa “Mi Calor, Mi Hogar” avanza en la comuna de Santa Juana con la ejecución de un piloto en 30 viviendas, y la pr...

11 Jun 2025

SEC y Sernac fiscalizan calefactores en el Gran Concepción y ordenan prohibición de venta sin certificación

A medida que las temperaturas bajan y aumenta la demanda por artefactos de calefacción, autoridades regionales intensifican las fiscalizaciones para proteger a las y los consumidor...

06 Jun 2025

Talcahuano lidera la incorporación de taxis eléctricos en la Región del Biobío

Con la entrega de tres vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, la comuna de Talcahuano se posiciona como la primera en la Región del Biobío con más vehículos eléctricos operati...

05 Jun 2025

Nuevas marcas se suman al programa Mi Taxi Eléctrico y amplían la oferta de electromovilidad en la provincia de Biobío

Con la incorporación de cuatro nuevos modelos de vehículos eléctricos por parte del proveedor Salazar Israel, el programa Mi Taxi Eléctrico sigue creciendo en la Región del Biobío....

03 Jun 2025

Visitamos único laboratorio acreditado en Chile para certificar estufas

Conocer en terreno los procesos técnicos que sustentan el uso de calefactores certificados fue el objetivo de la visita realizada por el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa,...

30 Mayo 2025

Familias de Puente Perales en Yumbel serán beneficiadas con sistema solar fotovoltaico adjudicado a su junta de vecinos

Con gran alegría, vecinas y vecinos del sector Puente Perales en Yumbel participaron en la entrega del certificado de adjudicación del proyecto de energía renovable que permitirá l...